
La conservera gallega Atunlo ha anunciado el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE) en sus plantas de O Grove (Pontevedra) y de Santoña (Cantabria), que suman más de 200 empleados. La empresa, que entró en preconcurso de acreedores el pasado mes de noviembre, justifica este procedimiento de despido colectivo por causas objetivas de naturaleza económica y productiva.
Los comités de empresa recibieron la notificación del inicio del procedimiento en la tarde de este jueves y la primera reunión de la comisión negociadora se celebrará la próxima semana, aunque aún no hay fecha concreta.
En el escrito, la empresa manifiesta su "firme e inequívoca voluntad" de que el periodo de consultas se desarrolle "en las mejores condiciones y se encuentre presidido por la buena fe, la máxima transparencia y el espíritu constructivo", con el claro horizonte final y el firme propósito de alcanzar un acuerdo entre las partes.
La planta de O Grove de Atunlo cuenta con unos 130 empleados, mientras que la de Santoña suma 84 trabajadores, a los que habría que añadir los más de 200 de su factoría de Cambados y los de las oficinas de Vigo y otras instalaciones en Portugal y en Cabo Verde.
Los sindicatos han explicado que todavía se desconoce el alcance de este ERE y han reivindicado que tratarán de negociar con la empresa para que finalmente no se produzcan despidos o estos sean los menos posibles.
Inesperado
La situación financiera de Atunlo llevaba tiempo preocupando a la plantilla. Los rumores sobre los problemas a los que debía hacer frente la firma cobraron forma hace un mes, a comienzos de noviembre, cuando Atunlo solicitó entrar en preconcurso de acreedores.
Por aquel momento, la compañía trasladó a la parte social un mensaje de tranquilidad ya que había ganado tres años para resolver los inconvenientes que habían surgido en su camino y eso iba a garantizar la estabilidad de la plantilla.
De hecho, en O Grove las trabajadoras y los trabajadores llevan semanas recuperando horas atrasadas, tienen las nóminas al día y mostraban cierta confianza en que la situación en la empresa solo podía ir a mejor.