
La empresa RedBOND Composites, compañía del Grupo Alibérico, ha logrado la certificación de firma neutra en carbono y se convierte en la primera organización del sector de paneles composite de aluminio para impresión digital y comunicación visual en conseguirlo. De este modo, la sociedad celebra lanzar a la atmosfera cero emisiones netas de CO2.
La certificación conseguida es un paso más en el plan de sostenibilidad de RedBOND, enmarcado en la estrategia corporativa de Grupo Alibérico. Así, supone un valor añadido frente a los estándares cada vez más altos de clientes institucionales y administraciones. La validez ha sido garantizada por auditorías de compañías como Aenor y el Ministerio para la Transición Ecológica.
Un elemento esencial en el avance de RedBOND Composites hacia la neutralidad de carbono ha sido su participación en varios proyectos de compensación, como el Proyecto Compensación Galicia, donde se han plantado 56.244 árboles en una superficie total de 229 Ha localizadas en diferentes áreas del Monte de Paradela de Bermol, afectado por un incendio en 2017.
De hecho, RedBOND ya se convirtió en 2022 en el primer fabricante de paneles de composite en obtener el certificado Residuo Cero al acreditar que más del 94% de los deshechos generados en la planta eran reciclados y se volvían a convertir en materia prima.
"La obtención del Certificado de Carbono Neutro de AENOR otorga a RedBOND un valor añadido y representa para la compañía un elemento diferenciador en el mercado. Es, además, el resultado de un esfuerzo continuo de todo el equipo para reducir nuestro impacto ambiental, hoy ya 100% neutral", declara María González Armero, gerente de RedBOND Composites.
Otro ejemplo de esta estrategia de Grupo Alibérico es el reciente proyecto Iberfoil Integra, la nueva planta del conglomerado abierta en Sabiñánigo (Huesca) y que supone un referente en economía circular en España.