
El director xeral de Pesca, Antonio Basanta, ha participado en Dubai, en el foro sobre 'Oceáno-Clima-Sociedad: la CMNUCC y la mitigación, adaptación, financiación y creación de capacidades de los océanos', con motivo de la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP28), en el que ha defendido la actuación del gobierno gallego para favorecer la transición a energías alternativas y la descarbonización de la flota.
En el encuentro se ha abordado la afectación del cambio climático en los oceános y en las comunidades que viven del mar, como el caso de Galicia, analizando los pasos que se están dado por parte de la administración gallega y del sector para avanzar en el proceso de descarbonización de la flota.
Antonio Basanta ha defendido que Galicia pretende avanzar dentro del proceso que se abrió en la UE con el objetivo de descarbonizar la flota pesquera para 2050, aunque ha matizado que existen una serie de condicionantes esenciales.
El primero de ellos es la necesidad de contar con una tecnología adecuada a la que cambiarlos motores de los barcos, que hoy funcionan con diésel y gasolina. En ese ámbito, se está trabajando con la Asociación Clúster del Naval (Aclunaga) y la Fundación MarinnLeg, con un informe que analizará las posibilidades de los buques gallegos para avanzar en este camino de forma gradual y efectiva.
El segundo de los condicionantes es el de la formación necesaria para los tripulantes, y en este sentido la Xunta trabaja con la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la UDC. El tercer punto de atención es el de la implementación de los cambios, que pueden afectar a la capacidad de los buques, y que en Galicia -donde está la mayor flota pesquera de la UE- obligaría a actuar sobre 4.200 barcos.
Escollos
Desde el Ejecutivo autonómico inciden en que Galicia es "proactiva" y trabaja para adaptarse a la descarbonización, "pero antes deben solucionarse esos escollos" y, por parte de la Comisión Europea, ponerse sobre la mesa los recursos necesarios para incentivar e impulsar esta revolución tecnológica.
El director xeral también ha trasladado en Dubai que Galicia tiene dos grandes retos en términos de gobernanza. En el caso de la acuicultura y el marisqueo, el impacto del cambio climático ya tiene consecuencias y se tratará de aprovchar todo lo que la ciencia pueda aportar, especialmente en lo que respecta a la adaptación de las especies al medio.