Industria

Asime liderará un proyecto con fondos europeos para impulsar un polo de eólica marina en la eurorregión

  • La iniciativa trazará una hoja de ruta común transfronteriza que genere un hub industrial con instrumentos financieros para atraer inversiones.
Galiciaicon-related

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia, Asime, liderará un proyecto financiado con 1,4 millones de euros de fondos europeos, para impulsar un polo de eólica marina que sea referente en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

El proyecto AOWINDE (Atlantic Offshore Wind Energy), que se ejecutará hasta 2025, cuenta con varios socios estratégicos. Además de Asime, se suman  la Xunta, el Inega, las universidades de Vigo y A Coruña, la Cámara y el Instituto Politécnico de Viana do Castelo.

También otras entidades como el Instituto de Ingeniería, Tecnología y Ciencia de Sistemas e Informática, el Centro de Apoyo Tecnológico a la Industria Metalmecánica, y la Asociación de Metalúrgicos, Metalmecánicos e Industriales Afines de Portugal.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, destacó que esta iniciativa pretende posicionar la eurorregión como polo de referencia internacional en eólica marina. 

Para ello se trazará una hoja de ruta común transfronteriza para generar un 'hub' industrial, que pondrán en marcha planes de formación especializados como un observatorio transfronterizo de tecnologías e instrumentos financieros para atraer inversiones.

El proyecto también contempla la creación de un piloto virtual para simular un parque transfronterizo, con el que poder medir no solo la implantación a nivel operativo, sino también su impacto medioambiental, socioeconómico y compatibilidad con la pesca o con la biodiversidad.

Compatibilidad

Asime ha trasladado que uno de los principales resultados  de la ejecución del proyecto es la puesta en valor de la compatibilidad de la eólica marina con otras actividades en el espacio marítimo, como la pesca, las rutas marítimas o la acuicultura.

El proyecto se presentará en una jornada de lanzamiento el próximo 10 de noviembre en el Museo do Mar de Vigo. Durante el evento se darán a conocer sus principales líneas de actuación y actividades, y se ofrecerá un foro de networking para que empresas gallegas y lusas de la cadena de valor debatan sobre los retos de la industria eólica marina en la eurorregión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky