Industria

Congalsa reduce la emisión de más de 4.200 toneladas de CO2 en un año gracias a un acuerdo con Endesa

  • La mitad de la energía suministrada procede de los parques que la filial de renovables de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), tiene en Lugo, reforzando el impulso sostenible.
Galiciaicon-related

La empresa de alimentación Congalsa ha conseguido en un año evitar la emisión de 4.232 toneladas de CO 2 a la atmosfera de la mano de Endesa, el equivalente a la capacidad de absorción de más de 7.135 árboles durante 40 años.

Este hito lo ha conseguido gracias a un contrato de compraventa de electricidad a largo plazo, PPA (Power Purchase Agreement), que se alcanzó el año pasado y que contempla el consumo de energía 100% renovable durante un período de 10 años.

El acuerdo, que supone un nuevo paso en la apuesta de ambas compañías por la sostenibilidad y en el empeño de Congalsa por reducir el impacto ambiental de sus operaciones, comprende el suministro de 15,5 GWh anuales de energía verde a la firma gallega especializada en la elaboración de productos precocinados.

El 50% de la energía que Endesa suministra procede de kilómetro 0, pues se produce en los parques eólicos que la filial de renovables de energética, Enel Green Power España (EGPE), tiene en Lugo, de forma que se refuerza el compromiso de ambas compañías con el impulso industrial y sostenible en la comunidad.

La otra mitad, es energía renovable certificada con Garantías de Origen (GdOs) por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En el periodo de vigencia del contrato (el cálculo se ha hecho con 10,5 años) las emisiones evitadas sumarán 44.431 tCO 2 e, lo que equivale a la absorción de casi 75.000 árboles durante 40 años.

100% energía verde

El director de compras de Congalsa, David Comesaña, explicó que "el acuerdo con Endesa evidencia muy bien la apuesta de la compañía por la sostenibilidad", una premisa que se entiende desde una triple vertiente: social, económica y ambiental.

Por su parte, Endesa sitúa la sostenibilidad en el centro de su estrategia de negocio, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y comprometida con la descarbonización de la economía.

Dentro de esta apuesta, los acuerdos a largo plazo ligados a energía renovable ayudan a la descarbonización del sector industrial y, al mismo tiempo, son un instrumento muy útil para las empresas al permitir gestionar mejor sus costes energéticos garantizando precios más estables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky