Industria

La aeronáutica Aciturri recupera altura y aumenta un 40% su cifra de negocio

  • La compañía burgalesa reduce un 71% las pérdidas hasta los 3,5 millones
Trabajadores de Aciturri
Valladolidicon-related

El proveedor aeronáutico Aciturri va dejando atrás los vientos huracanados que produjo la pandemia en el sector aéreo mundial. La compañía que preside Ginés Clemente incrementó el pasado año su cifra de negocio un 40,4% y redujo sus pérdidas un 70%.

La compañía, proveedora de primer nivel Tier 1 de aeroestructuras y motores para los principales fabricantes mundiales de avión como Airbus, Boeing o Embraer, coge altura tras la drástica caída del negocio provocado por la Covid, cuyo impacto en los números de la compañía no se había conocido hasta ahora. En los años 2020 y 2021 sus ventas se desplomaron un 44,4% y un 54,8% respecto a los 331,9 millones alcanzados en 2019.

Todo un cataclismo para una compañía que había registrado un crecimiento continuo desde su puesta en marcha hace 45 años y que acababa acometer un ambicioso programa de crecimiento con la compra del 75,9% de Alestis.

La recuperación del transporte mundial y por tanto de los pedidos de avión ha permitido a la compañía familiar nacida en Miranda de Ebro retomar el rumbo del crecimiento. Así, el pasado año, la cifra de negocio aumentó un 40,4% al pasar de los 150 a los 219,7 millones de euros, lo que permitió reducir las pérdidas en un 71% de los 12,2 millones de números rojos de 2021 a los 3,5 millones en negativo.

En el nuevo escenario se mantienen sin embargo las turbulencias de la crisis generada por la Covid ya que, según señala su presidente ejecutivo Ginés Clemente en la Memoria de Sostenibilidad de la compañía, pese "a que el mercado recupera paulatinamente el ritmo de fabricación en programas de pasillo único como el A320 y el B737, continúa sin mostrar indicios sólidos de retorno de cadencia de producción previas a la pandemia en aviones de largo alcance".

A ello se suma una "incertidumbre que se ha consolidado como compañera habitual de viaje, sumando a los efectos todavía severos de la pandemia, nuevas dificultades asociadas a la invasión de Ucrania como el crecimiento de la inflación, el incremento de costes energéticos o las dificultades en la compra de materiales y componentes".

También mejora Alestis

A la mejora de los resultados económicos, Aciturri suma unos buenos datos de empleo, con un crecimiento del 17% hasta los 1.282 empleados, con lo que la compañía, tras 200 nuevas incorporaciones este año, cuenta con una plantilla similar a la de antes de la crisis pandémica. Aciturri dispone en España de nueve centros de producción dedicados al desarrollo avanzado de componentes de motor y aeroestructuras.

Las buenas noticias se extienden también a Alestis, de la que compró el 75,9% del accionariado a mediados de 2019. Los resultados de 2022 reportan un incremento de la cifra de negocios del 29,4% al pasar de los 138,5 a los 167, 9 millones de euros.

La cuenta de resultados de la compañía muestra un beneficio neto positivo por importe de 5,2 millones de euros (un 84,5% menos que los 33,8 millones de euros de 2021) y un resultado de explotación positivo por importe de 9,7 millones de euros (frente a una pérdida de explotación en 2021 por importe de 3,5 millones de euros). Por su parte, el EBITDA se sitúa en el 17,2% sobre ventas (10,8% en 2021).

La deuda financiera neta ha aumentado en 2022 en 15,2 millones de euros. Este incremento se debe principalmente, además de a la reducción de la tesorería en 2022 (8,8 millones), a las nuevas deudas contratadas (préstamo hipotecario por importe de 2 millones de euros), junto con los intereses devengados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky