
La empresa gallega Aceites Abril prevé alcanzar este año una producción de 35.000 kilogramos de aceituna para la elaboración de 'Colleita Propia', su aceite de oliva 100% gallego que se traducirá en una edición limitada de 7.000 botellas de medio litro.
En la actualidad, la empresa familiar ourensana de la mano de un centenar de productores cuenta con unas 140 hectáreas repartidas en las comarcas de Verín, Valdeorras, Quiroga, Terras de Lemos, O Ribeiro, Ourense, O Baixo Miño, O Salnés, Caldas de Reis, Deza y Carballiño.
Esta cifra, que se confirmará una vez termine la campaña de recolección a mediados de noviembre, supone un incremento aproximado del 15% con respecto a la cosecha de la campaña anterior, en la que se alcanzaron los 30.000 kg, debido a la sequía e inclemencias meteorológicas.
Durante la visita a la plantación de San Pedro de Moreiras, Alberto Fernández, responsable de Agro indicaba que pese a que en el resto de España, la sequía ha mermado la producción, en Galicia no afectó tanto la escasez de agua como las intensas lluvias caídas cuando el olivo se encontraba en floración.
No obstante, el responsable de agro de la firma ourensana cree que las expectativas son buenas y confía en recoger hasta un 15% más que en la campaña anterior. Pese a las condiciones meteorológicas apuntan que la calidad de la oliva es "muy buena, podemos decir que excelente", que está llegando en muy buen estado.
Productividad
En cuanto al rendimiento "esta campaña por hectárea difiere mucho de una parcela a otra en función de su ubicación o de la posibilidad de riego. Estos condicionantes harán que el rendimiento de las fincas pueda oscilar entre los 1.000 y 3.000 kilos de oliva recogida por hectárea.
Este año las mejores cosechas llegarán de agricultores de la zona de Monterrei, alguna finca de O Ribeiro y Baixo Miño. Desde la firma ourensana, esperan retornar a los números de anteriores campañas (concretamente a la de 2021 con 45.000 kg.) para la cosecha del 2024 y de esta forma continuar potenciando el proyecto "Colleita Propia".
A nivel de consumo, desde Aceites Abril apuntan que este oro amarillo 100% gallego está consolidado, de hecho, se continúan agotando las existencias en fábrica desde hace dos ediciones.
Habrá que esperar a diciembre a que la nueva cosecha de este producto esté de nuevo disponible en tiendas de alimentación especializada y en la propia tienda on-line de Aceites Abril.