Industria

Ingenieros rechazan la fragmentación de proyectos eólicos por compartir infraestructura de evacuación

  • El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales recuerdan que la ley indica que el acceso a los nodos de la red eléctrica se tiene que realizar en un solo punto, por lo que, de existir varios parques eólicos con acceso en el mismo nodo, tienen que compartir las infraestructuras de evacuación.
Galiciaicon-related

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia ha descartado que haya fragmentación de proyectos eólicos por compartir infraestructuras. En un comunicado, afirma que hace esta precisión como entidad a la que pertenecen muchos de los técnicos firmantes de iniciativas y como entidad que realiza el visado de estos proyectos para sus colegiados.

Al respecto, desde la asociación profesional recuerdan que la normativa indica que el acceso a los nodos de la red eléctrica se tiene que realizar en un solo punto, por lo que, de existir varios parques eólicos con acceso en el mismo nodo, tienen que compartir las infraestructuras de evacuación para llegar con su energía al nodo.

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG), Francisco Pérez, ha calarado esta cuestión ante las últimas sentencias judiciales que han paralizado ejecuciones de parques eólicos relacionados con una supuesta fragmentación de los proyectos.

Al hilo de ello, el Colegio recuerda que la Ley 21/2013 marca en su anexo 1 qué instalaciones deben acogerse a evaluación ambiental ordinaria, que es el mayor grado de análisis ambiental y es la casuística que afecta a la energía eólica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky