En un momento donde los avances sociales y tecnológicos se dan a pasos agigantados, la empresa Leche Río de Galicia se adelanta a las demandas del mercado con la puesta en marcha de Milkchain, un sistema pionero de trazabilidad que certifica el origen de la leche hasta que llega al consumidor final.
Esta tecnología industrial convierte a la firma lucense con sede en el polígono de O Ceao (Lugo) en la primera marca del sector en contar con una aplicación que ofrece transparencia a través de datos concretos a través de toda la cadena de valor.
Leche Río de Galicia presentó en la sede de Grupo Lence los resultados de un proyecto tras dos años de trabajo y que pone la mirada en el origen acercando la cultura de la leche al consumidor de a pie, según destacó la CEO del grupo Carmen Lence.
La marca láctea dio a conocer su sistema de trazabilidad certificada en la industria para asegurar el origen de la leche, así como la calidad y eficiencia de los procesos industriales relacionados con el procesamiento del producto.
Gracias a este hito, la compañía logra dar un nuevo impulso al lácteo gallego, generando valor añadido en toda la cadena a través de la innovación. De hecho, la herramienta permite conocer el nombre del animal, el lugar de la explotación, el tipo de alojamiento, el día de ordeño, entre otros datos más técnicos, gracias al escaneo de un código de barras QR que porta cada envase de leche.
A mayores, la aplicación integra un juego tipo tamagotchi para que los más pequeños conozcan el origen de la leche- nos todos saben que viene de la vaca- y todo aquello que engloba el desarrollo en el rural.
De esta forma, el usuario podrá cuidar virtualmente de las vacas, cambiar litros de leche virtuales por premios y acceder a información sobre rutas por entornos rurales, entre otros.
Inversión
Milkchain ha sido desarrollado conjuntamente por cuatro pymes gallegas -Himikode, Innogando, PROYMAES y PSV et Dairy Quality-. Además, contó con la implicación de otras entidades como Instituto Tecnolóxico de Galicia y la Granxa Campus Terra de la Universidade de Santiago; Medrar Smart Solutions como directores del proyecto.
Mikchain se desarrolló con un plazo de ejecución de 27 meses, y supone la creación o mantenimiento de 27 puestos de trabajo (de los que 8 son nuevas contrataciones). El proyecto ha contado con un presupuesto de 1,2 millones de euros, de los que la Xunta ha aportado el 75% (casi 950.000 euros) a través del programa Conecta Hubs.
Este programa nace de la línea de ayudas de GAIN (Axencia Galega de Innovación) para proyectos colaborativos en las áreas estratégicas de los Hubs de innovación digital que permitan avanzar en su especialización y consolidación en el marco de RIS3 Galicia.
En el evento, Carmen Lence, destacó que con este proyecto la compañía le enseña al consumidor "el alma del producto", además de contribuir a la protección de una forma de vida y crear un vínculo entre riodegalicia.es el consumidor y el producto que consume.
Tecnología
La tecnología Milkchain integra dispositivos de distintas naturalezas (sensorización, visión artificial, impresión láser y blockchain, entre otros), dando un paso más en la digitalización del sector lácteo para obtener datos de forma fiable y rápida.
Por otro lado, Lence puso en valor una industria que da de comer a muchas familias siendo su medio de vida y ha subrayado que la identidad de la compañía se resume en cinco valores: coraje para ser uno mismo; perseverancia para conseguir las metas; iniciativa para hacer que las cosas pasen; colaboración, porque juntos llegamos más lejos; y aspiramos siempre a la excelencia.
Río de Galicia es una marca de leche 100% gallega perteneciente al Grupo familiar LENCE a punto de cumplir 50 años que tiene un firme compromiso de apoyar a todas las personas que integran el sector lácteo gallego, la primera potencia productora de leche en España. Desde sus plantas de producción en Galicia distribuye a toda España la leche y productos de la insignia.