La capital gallega abordará los retos del sector maderero con más de 200 representantes de 50 empresas provenientes de 32 países del continente en la Asamblea Anual de la Federación Europea de Fabricantes de Tablero (European Panel Federation) que tendrá lugar entre el 21 y 23 de junio.
Dicho encuentro se proyecta como un foro en le que se pondrán en común los datos registrados por el sector, así como los retos que deben afrontar en materia de sostenibilidad en toda la cadena de valor (fabricantes de muebles, profesionales de la arquitectura y el interiorismo), entre otros.
Este año la asamblea está organizada por ANFTA (entidad que forma parte de EPF representando a las compañías presentes en España y Portugal), y cuenta con la colaboración de UNEmadera (Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España), así como con el patrocinio de las empresas Dieffenbacher, Siempelkamp, BASF, Govi, Afry, Hunstman y Berndorf.
La reunión previa, en 2022, tuvo lugar en Gante (Bélgica). El programa consistirá en dos días de sesiones de trabajo para miembros de EPF (21 y 22 de junio), con reuniones específicas para cada línea de producto.
Además, habrá una asamblea abierta en la que se expondrán las principales líneas estratégicas de la asociación con la presencia de las entidades participantes (EPF y ANFTA), y representantes institucionales del Parlamento Europeo, Comisión Europea, Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago.
La aplicación de los estándares de la New European Bauhaus en edificios y construcción, su translación a la industria del mueble y del hogar, así como la contribución del sector a la bioeconomía, la circularidad y el reciclaje de la madera serán los ejes temáticos de esta última jornada.