Hace justo 15 años Knauf, multinacional alemana líder en fabricación de placas de yeso laminado, decidió aumentar su presencia en la Península Ibérica con una nueva fábrica y eligió para su ubicación Escúzar, una pequeña localidad de menos de 1.000 habitantes, que en los últimos meses acapara titulares en la prensa económica como futura sede de un acelerador de partículas y de varios macroproyectos logísticos.
Mucho antes de que este pequeño pueblo de la comarca de Alhama se pusiera "de moda" para albergar proyectos industriales, Knauf invirtió más de 100 millones de euros para levantar allí una de las fábricas más grandes y modernas de Europa. Las instalaciones, con una superficie de 172.000 m2, tienen una capacidad anual de producción de 50 millones de m2 de placa y dan empleo directo a una plantilla de 130 profesionales.
"Apostamos por Escúzar principalmente por su enclave estratégico, puesto que las instalaciones de encuentran muy cerca de la zona de extracción minera. Nuestra cantera se encuentra a pocos kilómetros de la fábrica y, además, el municipio se caracteriza por unas buenas comunicaciones vía terrestre, lo que facilita nuestra actividad en gran medida", comenta a elEconomista Andalucía Olaf Johannsmann, director de estas instalaciones.
Esta abastece actualmente el 95% de la producción del mercado español y portugués y Knauf prevé aumentar esa cifra. "De cara al 2023, nuestra intención es seguir creciendo, aunque somos muy conscientes de la incertidumbre del mercado actual y todo lo que ello conlleva", añade el directivo.
A lo largo de estos 15 años de trayectoria la sede andaluza de la compañía ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales por su actividad, el ultimo se lo entregó la Junta de Andalucía en 2021 nombrándola empresa de referencia en buenas prácticas de seguridad.
Seguridad laboral
En este sentido, la compañía ha alcanzado en 2023 su sexto año sin registrar accidentes laborales en estas instalaciones. "Desde la apertura de la fábrica hemos trabajado de manera singular la seguridad en el entorno laboral, fijando como objetivo el mantener el parámetro de cero accidentes. Para conseguirlo diseñamos estrategias y proyectos para trasladar a la plantilla el valor y respeto por la seguridad y la salud. Gracias al compromiso de los trabajadores no sólo se han alcanzado los objetivos, sino que el trabajo ha sido reconocido y premiado desde fuera", explica Johannsmann.

Knauf cuenta con más de 250 fábricas en todo el mundo, está presente en 90 países, da empleo a 40.000 personas y la facturación superior a los 12.000 millones de euros.
Impacto en la economía local
La multinacional deja un notable impacto económico, no solo en el municipio, sino en gran parte de la comarca de Alhama, ya que el 95% de la plantilla de su fábrica es local. "Nuestra actividad implica sumar todos los servicios externos de logística, limpieza y empleabilidad, entre muchos otros. La actividad industrial no se queda solamente en la producción y los turnos de fábrica, sino que se amplía a todo el ecosistema exterior y lo que necesita para abastecerse. Además, contar con este tipo de industria fomenta la no despoblación ya que existe posibilidad de trabajar y prosperar en el municipio", destaca el director.
La compañía plantea ampliar las instalaciones andaluzas para que puedan albergar energías renovables, apostando por la eficiencia y la sostenibilidad. "Estamos trabajando en proyectos, tanto a medio como a largo plazo, para cumplir el reto sobre la neutralización de la huella de carbono, contamos con una estrategia para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible de 2030 y 2050", concluye.