La empresa, que aúna las firmas Puntes y Diflex, está diseñando su plan de expansión cuyas acciones se focalizarán en Europa, donde ya tiene presencia en mercados como el de Portugal.
Con una actividad que se concentra en el 80% en el mercado español y un 20% en el internacional, Grupo Puntes Packaging Partners, especializada en preimpresión para packaging, se ha marcado el objetivo de seguir creciendo, sobre todo, en los mercados exteriores.
Con esta finalidad, el grupo aragonés, con sede en la localidad de Cuarte de Huerva, en Zaragoza, está poniendo en marcha un plan de expansión a nivel europeo, según han confirmado fuentes de la empresa a elEconomista
El grupo empresarial adquirió en el año 2021 la firma Diflex con la que ha ganado presencia en los mercados. En concreto, en la actualidad, está presente con oficinas en Zaragoza, Valencia, Madrid y Córdoba, mientras que a nivel internacional cuenta con una delegación comercial en Portugal, además de operar en Francia y Bélgica.
La estrategia es así seguir creciendo y ampliar su presencia en los mercados internacionales, aunque de momento esta expansión no contempla la apertura de sedes u oficinas en el corto plazo.
Puntes Packaging Partners, que cuenta con una plantilla de 120 personas fruto de la unión con Diflex, se expande en un momento en el que está manteniendo su crecimiento. En 2021, la empresa cerró con una facturación de 15 millones de euros, cifra que se espera que sea similar en 2022 y que, previsiblemente, se mantendrá también en 2023 por los planes de la compañía y la situación general económica a nivel global.
Puntes Packaging Parnets, que nació en 1968 como fabricante de clichés de caucho, sigue además avanzando en tecnología, ya que desde sus orígenes ha ido apostando por la impresión en flexografía, además de centrarse en trasformar la cadena gráfica en un proceso industrial y estandarizado. Incluso ha desarrollado herramientas propias de control de color, como es el caso de Colorchek, el primer software en línea para mantener este parámetro.
La empresa trabaja con diferentes envases que van desde la película flexible para galletas hasta sobres estampados navideños, embalajes de cartón para bebidas o etiquetado de productos de higiene y automoción.
El grupo -también está especializado en hueco grabado, offset y digital-, en la actualidad, está inmersa en nuevos desarrollos enfocados, por un lado a producto, en concreto, a formas impresoras, y en el desarrollo de la parte relacionada con la gestión de la cadena gráfica, gestión del packaging, y en un software de gestión de color en cuanto a productividad de impresión en color en máquina.
Entre las empresas con las que trabaja figuran Saica Flex Zaragoza, Saica Flex Madrid, Saica Viana, Aiplast, Codimarc, Fevar, Finieco, Formpaper Packaging, Hinojosa Packs, Induzca, Interational Paper Valls, IPG y Mirmar, entre otras.
Precisamente, por la labor realizada con la tecnología de flexografía con estas empresas ha sido recientemente reconocida con 17 galardones en el XVI Concurso Nacional de Flexografía organizado por la Asociación Técnica Española de Flexografía (ATEF), que reconocen tanto al impresor como al preimpresor.