Industria

Emiliano Anadón, elegido presidente de los empresarios de la madera

  • Reivindican la puesta en marcha de un Plan Estratégico para el sector en Aragón
Asamblea General Anual de la Confederación Aragonesa de Empresarios de la Madera.
Zaragozaicon-related

El presidente de FIMZA asumirá la presidencia de la Confederación Aragonesa de Empresarios de la Madera (CAEMA).

La elección se ha llevado a cabo en Zaragoza durante el transcurso de la Asamblea General anual de la organización empresarial. El empresario zaragoza Emiliano Anadón pasará así a ocupar la presidencia de CAEMA, mientras que Pedro Mainer y Gerardo Oliver serán vicepresidentes en representación de los empresarios de la madera de las provincias de Huesca y Teruel, respectivamente.

En la Asamblea General también se acordó por unanimidad dirigirse al Gobierno de Aragón, a través de las dos consejerías implicadas, para reivindicar la puesta en marcha de un Plan Estratégico para el sector en Aragón para revitalizar el tejido empresarial de la Comunidad Autónoma.

Además, se mantuvo una reunión telemática con el presidente nacional de UNEMADERA, José Carballo, con el fin de transmitir las inquietudes de los empresarios aragoneses de cara a su participación en los grupos de trabajo para la defensa del sector en sus diferentes vertientes. Otro de los temas abordados fueron los relacionados con la negociación de los convenios colectivos del sector en Aragón.

CAEMA es la organización más representativa del sector en Aragón. Está integrada por las tres organizaciones empresariales del sector más representativas en cada una de las provincias: la Asociación de Empresarios de la Madera de la provincia de Huesca (ADEM), la Asociación Empresarial de la Madera de Teruel y la Federación de Industriales de la madera de Zaragoza (FIMZA).

Además, como organización activa y defensora de los intereses empresariales de su sector, es miembro de pleno derecho de la Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España (UNEMADERA), la organización más representativa a nivel nacional del sector.

A través de CAEMA, Aragón cuenta con una importante y sólida estructura empresarial representativa de los diferentes subsectores, dado que la industria de la madera abarca la transformación de la madera procedente del monte o reciclada en productos de consumo final.

Dentro de estas se incluyen las empresas de explotaciones forestales, las industrias de primera transformación que originan productos semielaborados (empresas de tableros, de pellets, de aserradero o de preparación industrial de la madera, entre otras) y de segunda transformación que proporcionan productos finales (empresas de envases y embalajes, de muebles, carpinterías, instrumentos musicales, ataúdes y féretros, prefabricados de madera, casas, saunas, entre otras).

De esta manera, el sector de la madera se constituye como un importante referente industrial en cuanto al número de actividades y de empresas que lo componen, siendo estas fundamentalmente pymes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky