Industria

Zschimmer & Schwarz busca crecer más allá del azulejo en agricultura y envases

  • La filial castellonense del grupo químico planea ampliar logística y producción
  • Prevé facturar 34 millones de euros este año, el 70% de la cerámica
Carlos Vivas.
Valenciaicon-related

El grupo químico Zschimmer & Schwarz está presente en España desde hace más de dos décadas fundamentalmente por su vinculación a la industria cerámica de Castellón, a la que suministra aditivos y tintas digitales.

La empresa, que cuenta con una filial en Vila-real (Castellón) desde 1998 que en 2004 se transformó en un centro de producción, ha crecido durante estos años gracias al impulso de ese sector y ahora quiere aprovechar para diversificar su actividad en España.

"Tenemos el objetivo de crecer en los sectores que dentro del grupo englobamos en la división de especialidades industriales. En el caso de España tenemos puesto el punto de mira en el sector agrícola, el cartón y los envases, y el tratamiento de agua", explica Carlos Vivas, director del grupo en España y también responsable global de Industrial Specialities.

Actualmente el 70% del negocio de la filial española se destina al sector cerámico, donde su especialización también le ha permitido una fuerte internacionalización, con más del 60% de sus ventas a otros países. Algo a lo que también ha contribuido la ubicación geográfica y la infraestructura logística existente, como el puerto de Valencia. Así, Zschimmer & Schwarz España prevé alcanzar los 34 millones de euros de cifra de negocio este año, casi un 50% más que la obtenida en 2020.

Vivas explica que están percibiendo la difícil situación del sector cerámico por los altos precios del gas, que supone que se reduzca la producción en volúmenes, aunque por otro lado también potencia el uso de algunos de sus aditivos que precisamente buscan aumentar la eficiencia y optimizar la producción. Por ejemplo sus productos han permitido adaptar la producción en los hornos españoles a arcillas alternativas a las procedentes de Ucrania, uno de los mayores suministradores, que se vieron afectadas por la guerra.

Más capacidad

Pese a las subidas de costes y de la energía, el grupo mantiene sus planes para ampliar la capacidad logística y productiva en Castellón, para lo que también busca incrementar su diversificación. Actualmente en España también produce aditivos para sectores como la cosmética y los detergentes.

Además, su planta española se convirtió en 2012 en la primera del grupo en la fabricación de tintas digitales de inyección, una tecnología en la que la cerámica ha sido pionera y con la que ahora busca posicionarse en industrias como el textil o el cartón y el embalaje, "donde la necesidad de adaptarse a las nuevas normas de sostenibilidad y medioambiente abren muchas oportunidades", apunta el directivo del grupo químico.

El grupo alemán Zschimmer & Schwarz, que cuenta con 27 filiales en todo el mundo, tiene un negocio global de 655 millones de euros. El conglomerado químico abarca desde las pinturas y recubrimientos a productos de higiene personal y limpieza, o soluciones para la fabricación de pieles y textil para todo tipo de industrias. La empresa nacida hace más de un siglo sigue en manos de la familia fundadora y supera los 1.500 trabajadores, de los que 55 trabajan en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky