
El sector del agua aborda un desafío en nuestro país, su digitalización. Es necesario emprender una modernización absoluta del ciclo del agua para avanzar hacia su gestión sostenible y eficiente.
La Metodología BIM (Building Information Modeling) es la base de la transformación digital en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción.
El uso de BIM se ha incrementado significativamente en el sector del agua, pero se espera que esta tendencia se intensifique en los próximos años. Buena prueba de ello es la inclusión en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua en España de un Programa de actuación para la modelización digital a través de la metodología BIM de las obras hidráulicas de titularidad estatal y un programa específico para la digitalización de todo el ciclo de seguridad de presas y embalses.
Por ello, Smart Water Summit se convierte en el escaparate idóneo para dar visibilidad sobre la implantación de los avances en digitalización del sector. Saint-Gobain PAM implementa la metodología BIM en su apuesta por la innovación y la transformación digital en el sector del agua. Una manera de colaborar con sus clientes en su proceso de hacer más eficiente la gestión de activos y elaboración y construcción de proyectos desarrollados con estas nuevas herramientas basadas en la digitalización.
El jueves, 22 de septiembre, a las 11:00h el departamento técnico de Saint-Gobain PAM España impartirá una la ponencia sobre BIM.
Saint-Gobain PAM en Smart Water Summit 2022 from Saint-Gobain PAM España on Vimeo.