Industria

La empresa ucraniana Vesco se instala en Andorra con una inversión de 7 millones y 50 empleos

  • España es uno de los principales compradores de las arcillas de la compañía para la fabricación de baldosas cerámicas
  • La compañía creará divisiones de transporte para el traslado del producto a Castellón y una nueva línea de perforación
  • Ya ha firmado la opción de compra de 21 concesiones en la provincia de Teruel
Visita a las instalaciones de Vesco en Andorra, en Teruel.
Zaragozaicon-related

La compañía es el segundo productor de arcilla del mundo y ha empezado a operar en esta localidad turolense con un laboratorio, aunque su implantación contempla también las divisiones de minería, perforación y extracción.

Estas son las áreas de actividad que se llevarán a cabo desde Andorra para lo que Vesco invertirá unos siete millones de euros y generará cerca de 50 empleos directos en el año 2025 y otro medio centenar indirectos.

Vesco está acometiendo en estos momentos las obras para la puesta en marcha del laboratorio, que entrará en funcionamiento en las próximas semanas y en el que trabajarán diez asistentes para realizar el análisis de químicos y cerámicos.

La compañía a su vez sigue avanzando en su proceso de implantación con la firma de un acuerdo de opción para la compra de 21 concesiones en la provincia de Teruel. Dos de ellas, además, ya se han comprado, estando trabajando en la actualidad en las localidades de Berge y Estercuel.

Los planes de Vesco contemplan el inicio de las operaciones en el área de minería este mismo año y la compra y traslado desde Ucrania de dos complejos de excavación y máquinas de soporte como mínimo.

La compañía igualmente tiene previsto poner en marcha su propia división de perforación, que prestará servicio de ensayo para la producción e investigación, aparte de a otras empresas de la provincia de Teruel. En un período de cuatro meses podría estar ya lista la zona de perforación, mientras que será ya el próximo año cuando esté en funcionamiento la línea completa de producción.

El proyecto de Vesco en Andorra se completa con la creación de su propia división de transporte para facilitar el traslado de la arcilla desde la provincia de Teruel hasta Castellón. Además, se impulsará otra división de perforación que igualmente hará servicios de transporte para sus concesiones y dar servicio a terceros.

La llegada de Vesco a esta localidad de Teruel se produce después de meses de negociaciones entre la empresa y el vicepresidente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ante el interés de la compañía ucraniana de impulsar su actividad en España, país que es su mayor consumidor de arcilla para fabricar baldosas cerámicas. En concreto, los últimos datos publicados por la empresa apuntan a que estas ventas en España suponen más del 30% de total de las de la compañía, que comercializa alrededor del 86% de su arcilla en unos 25 países.

De hecho, la compañía Vesco es la segunda en el ranking mundial del mercado de arcilla plástica blanca con una producción de 3,5 millones de toneladas de arcilla al año que extraen de 17 canteras.

La compañía, que genera más de 200 millones de euros de ingresos anuales, es a su vez el mayor poseedor de reservas de arcilla del mundo de alta calidad por sus propiedades mineralógicas únicas y alta plasticidad, con más de 400 millones de toneladas que son consumidas por los principales productores de gres porcelánico.

Precisamente, este sector ha registrado un importante crecimiento en los últimos años porque las baldosas de porcelánico tienen una baja absorción de agua, aparte de ser más densas y duraderas. Estas arcillas no solo se emplean en la producción de baldosas, sino que también se utilizan en artículos sanitarios, ladrillos, aislantes eléctricos, vajillas, construcción de máquinas y metalurgia.

La implantación en Teruel forma parte del plan de expansión de Vesco, que tiene más de 2.200 profesionales en todo el mundo, dentro del que llevará también a ampliar a Turquía, país en el que, junto con España y Polonia, centra su actividad de desarrollo de negocio. Además, la compañía ha establecido su comercio de arcillas en Rumania, Serbia, Bosnia e India, sumándose próximamente el mercado turco.

Los detalles de la instalación y actividad de Vesco en Andorra se han dado a conocer durante la visita a la zona que ha realizado el vicepresidente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga. En Andorra, ha destacado la importancia de la llegada de Vesco a est6a localidad de Teruel, así como de la apertura de líneas especiales como la de perforación y el laboratorio de referencia, instalándose en el Vivero de Empresas que está bajo la jurisdicción del Instituto Aragonés de Fomento. "Queremos que crezcan desde Aragón para exportar arcillas aragonesas a todo el mundo", afirma Aliaga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky