
La empresa instalará placas fotovoltaicas para cubrir con autoconsumo hasta el 40% de la electricidad que precisan para su actividad, además de acometer otras mejoras para el ahorro de gas.
Itesal no ha sido ajena al impacto de los costes de energía, tanto de luz como de gas, por lo que han anunciado una inversión de dos millones de euros que, en su mayoría se destinará a optimización energética, según han explicado en una nota de prensa.
Según explican desde la compañía, se han visto obligados a plantearse la necesidad de instalar placas fotovoltaicas para cubrir con autoconsumo hasta el 40% de la electricidad que precisan para el desarrollo de su actividad centrada en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura e industria.
Además, con un horno de maduración para eliminar cuellos de botella se prevé conseguir un importante ahorro de gas. La empresa también llevará a cabo otras actuaciones en modernización de electrónica y mejora ergonómica de varios puestos de trabajo".
Los planes de la empresa se han dado a conocer el transcurso de la visita que ha realizado a sus instalaciones el vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga. Durante la jornada, Aliaga ha estado acompañado por el director general de la compañía, Armando Mateos, y la alcaldesa de Pina de Ebro, Mercedes Abós.
La visita se enmarca en el 30 aniversario de la compañía, "en un momento muy importante para el sector del aluminio y en el que, pese a todo, Itesal consiguió el año pasado cifras récord de facturación, que espera superar en el presente ejercicio", ha indicado Mateos.
Por su parte, Arturo Aliaga ha señalado a Itesal como una empresa de referencia en Aragón y a nivel nacional en el sector "que fabrica unos elementos de aluminio que contribuyen al ahorro y la eficiencia del consumo en los hogares".
El vicepresidente también ha destacado la importancia de "entrar en el corazón de nuestras industrias para proyectar lo que Aragón quiere ser, una comunidad referente en la industria, en el ahorro y la eficiencia energética y en el camino hacia la economía circular". Por último, ha recordado los 30 años de trayectoria de la empresa como "un ejemplo perfecto del recorrido de innovación, exportación e incorporación de tecnología en las empresas".
La compañía dispone de la mayor red de distribución nacional del sector, con más de 30 almacenes repartidos en diferentes puntos del país. En la actualidad, Itesal cuenta con más de 200 trabajadores y una facturación anual de 52 millones de euros.