
Madrid Platform ha anunciado la creación del Club del Inversor junto con el Ayuntamiento y varias empresas involucradas en el sector con el fin de que "algunos de estos negocios sean analizados por expertos para sacar su máximo potencial", apuntó Carlos Morales, socio fundador de Madrid Platform.
"Lo que necesitan la mayoría de startups es rumbo, que las lleven de la mano y les faciliten el camino. Eso es lo que significa este club", afirmó Enrique Coronas, en representación de Barrabés.biz.
Wladimir Santana, de Grupo Compite destacó que "sólo el 5% de las empresas que nacen llegan a ser competitivas. Queremos incrementar esa cifra, por eso la alianza con España a través de este Club es tan importante para nosotros".
Juan Ignacio Bueno Aguilera, presidente de Eurolatam puso el foco sobre el tejido de la pequeña empresa: "Las startups y pymes se siente muy solas a veces, necesitan conectar con otros empresarios".
Por parte del Ayuntamiento de Madrid, María Ángeles Prieto, directora general de Economía quiso estar en la presentación de este nuevo Club de Inversor afirmando que "Madrid Platform convierte el oceáno que separa España y Latinoamércia en un charquito".
Rocío Güemes, directora de Servicios al Inversor en CEIM también participó destacando que "las startups tienen fórmulas innovadoras para solucionar problemas, por eso es tan importante poder escucharlas en plataformas como esta".
Dar oportunidades reales a las empresas que forman parte de Madrid Platform es una de las prioridades de este hub internacional. En esa línea, en esta segunda edición, se ha querido presentar el Club de Inversor, que distingue a aquellas empresas que buscan emprender, gestionar una oportunidad de negocio o avanzar en su startup.
Valor del deporte en España
El secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD, José Manuel Franco Pardo, ha destacado hoy el valor social y económico del deporte en España, que emplea hasta 400.000 personas, en su mayoría a mejores de 40 años (75 por ciento de ellas), supone el 3,3 por ciento del PIB y multiplica la inversión realizada por las empresas. Así lo ha afirmado en Madrid Platform, el encuentro empresarial que se está celebrando en Madrid hasta mañana miércoles y que ha unido en el Palacio de Cibeles a miles de empresas latinoamericanas y europeas.
Franco Pardo ha destacado que "el deporte es una herramienta generadora de oportunidades, con la creación de empleo y riqueza", por lo que ha animado a todos los empresarios presentes a invertir en el mismo: "tendrán un retorno social y económico seguro", dado el nivel de los deportistas españoles.
"El deporte genera empleo y tiene futuro", entre otras razones por la media de edad de la población que trabaja en este ámbito (un 2 por ciento de la activa), que es menor de 40 años. "Es una inversión segura, con un retorno importantísimo" a nivel económico y social, ha indicado. En este sentido, también ha recordado que es una herramienta poderosa para garantizar una vida sana, pero además, "por cada euro que se invierte en deporte se pueden ahorrar hasta 15 euros en salud".
El presidente del CSD se ha mostrado orgulloso de que España sea nexo de unión entre América Latina y Europa a través de esta iniciativa de Madrid Platform, y ha destacado la importancia de la colaboración público privada en este ámbito. Por último, ha augurado "un futuro fabuloso" de la mano del deporte y la empresa en los países latinoamericanos y ha recordado que España está dispuesta a colaborar en un plano de igualdad e intercambio de experiencias y valores.