
Liberty Steel Group ha presentado una oferta para adquirir Thyssenkrupp Steel Europe. La compañía, que forma parte de GFG Alliance, ha anunciado una oferta indicativa no vinculante de la que se desconocen los detalles. Las conversaciones con Thyssenkrupp, indican, se han llevado a cabo de forma no exclusiva por lo que el grupo considera que no hay certeza de que den lugar a ningún acuerdo o transacción. El grupo GFG está también interesado en hacerse con la planta de Alcoa en San Cirprián.
Según explica la compañía, al tener estas negociaciones abiertas, los términos de una posible oferta vinculante podrían desviarse de la actual.
Liberty Steel es una empresa siderúrgica y minera mundial con ingresos anuales de alrededor de 13.000 millones de euros y 30.000 empleados en más de 200 ubicaciones en cuatro continentes.
En Europa, la empresa tiene una capacidad anual de 13 millones de toneladas, el 72% del total, y emplea a 17.000 personas, en comparación con los 27.000 trabajadores del acero de Thyssenkrupp.
Una posible combinación de Liberty Steel y thyssenkrupp Steel crearía un grupo fuerte bien posicionado para abordar los desafíos que enfrenta la industria siderúrgica europea y acelerar la transformación a una industria más sostenible.
El acuerdo combinaría a la cuarta y segunda siderúrgica del continente y marcaría el último intento de consolidación a gran escala en Europa después de que un intento entre Thyssenkrupp y Tata Steel fuera bloqueado en 2019.
Desde una perspectiva económica, la oferta presentada supone la incorporación de activos complementarios en las líneas de productos, los clientes y la huella geográfica.
La propuesta actual cuenta con el apoyo de varias instituciones financieras. Dada la oportunidad de continuar con el proceso de transacción, Liberty Steel está abierta a intensificar el diálogo con Thyssenkrupp y le gustaría participar en una mayor diligencia debida para presentar una posible oferta vinculante.