El mercado espera que la Fed mantenga hoy los tipos sin cambios pero no excluye más subidas antes de finales del año. La petrolera Exxon marca un récord histórico.
Las bolsas americanos cayeron ayer arrastradas por el aumento del precio del petróleo y un día antes de la reunión del consejo de la Reserva federal.
El cierre de un yacimiento petrolero en Alaska se sumó a las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía después de las cifras de empleo y paro conocidas el viernes pasado. El promedio Dow Jones cayó 20,97 puntos o un 0,19% a 11,219 puntos. El Nasdaq volvió a presionar con una caída de 12,5 puntos o un 0,6% a 2072,5. Fue una sesión de poco volumen en vísperas del consejo de la Fed de hoy martes.
Récord histórico para Exxon
El precio del crudo para entrega en septiembre escaló 2,22 dólares para ubicarse en 76,98 dólares. La subida dio un impulso al sector energético mientras los títulos de las empresas más relacionadas con el ciclo económico cayeron. Exxon, la petrolera más grande del mundo, tocó un máximo histórico de 69,62 dólares durante la sesión y fue el ganador del Dow como del S&P500. Chevron fue el segundo mejor ganador de la sesión del S&P500 con un alza de 1,8% a 66,83 dólares.
Las acciones de Altria, casa matriz de Philip Morris pedieron un 1% a 79,10 dólares. Altria fue el mayor lastre sobre el Dow. Unión Pacific cayó un 3,4% a 80,99 dólares y FedEx se dejó un 1,3% a 103,16 dólares. En el Nasdaq , las acciones de Apple Computer perdieron un 1,6% a 67,21 dólares después de la decepción que provocaron los últimos comentarios sobre las perspectivas de ventas del iPod..
La pausa de los halcones
Hoy es el ‘D-Day’ para la Reserva federal. Se espera que el consejo del banco central mantenga los tipos de interés sin cambios tras dos años de un ciclo de endurecimiento monetario que ha elevado la tasa de referencia, los ‘fedfunds’, desde el 1 al 5,25% en 17 incrementos de un cuarto de punto cada uno. Pero el mercado no excluye que la Fed tenga que subir más los tipos de interés si el ritmo de la inflación no se modera antes de finales del año. Un guión que los inversores llaman la pausa de los halcones, ‘the hawkish pause’.
También se publicaran hoy los costes laborales y la productividad durante el segundo trimestre. Según los economistas, los costes laborales deberían aumentar un 3,5% frente al 1,6% registrado durante el primer trimestre. El ritmo de la productividad debería bajar desde un 3,7% hacia el 1%. Preocupante para la Fed. Cisco, Sara Lee y BMC Sofware publicarán sus resultados.