Indices Mundiales

Calma después de la tempestad alcista: ligera corrección a la espera del ataque en Nueva York

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

El precio del gas natural se dispara un 14% hasta máximos de tres meses. Después de la tempestad alcista que vivimos la semana pasada, sobre todo en Europa, era normal ver una cierta consolidación: unas tomas de beneficios que redujeran la sobrecompra.

Así ocurrió ayer, pero los descensos fueron muy moderados y no inquietaron ni remotamente las resistencias destrozadas la semana pasada: el Ibex recortó el 0,58% hasta 10.818 puntos y el EuroStoxx terminó en 3.692 tras ceder el 0,5%.

En EEUU, la historia es diferente. Las subidas de la semana pasada no pudieron con las resistencias de los índices, sino que éstos se frenaron el viernes justo en esos niveles. Por tanto, la corrección de ayer debe dar paso sin mucha dilación –es posible que se prolongue un poco más– a un ataque contundente al techo actual. Si éste es roto al alza, Europa tendrá todas las bendiciones para irse a máximos del año e incluso batirlos; pero si Wall Street no puede con esos niveles, la escalada en Europa puede tener los días contados.

De momento, ayer el Dow Jones recortó el 0,3%, el S&P 500 se dejó el 0,15% y el Nasdaq, el 0,13%. Descensos muy moderados, como se puede apreciar, aunque en el caso del tecnológico sirvieron para acumular en julio su cuarto mes bajista consecutivo, con un saldo negativo del 3,7%. El debate sobre los tipos en EEUU volvió a dominar la sesión.

Al principio, unos comentarios del presidente de la Fed de Saint Louis insistieron en que hay un 50% de probabilidades de que suban los tipos en agosto. Pero casi al final de la sesión, la presidenta de la Fed de San Francisco admitió que no pueden esperar a que baje la inflación para dejar de subir tipos. El efecto de estas palabras se sentirá plenamente en la sesión de hoy.

En cuanto a los datos, el único relevante fue el índice industrial de Chicago, que creció en julio cuando se esperaba un descenso. No obstante, el aumento no fue tan grande como para plantear un cambio de escenario. En otros mercados, el petróleo recuperó los 74 dólares con un fuerte tirón de 1,16 hasta 74,40.

Pero el espectáculo estuvo en el gas natural, que se disparó el 14% hasta máximos de tres meses. El dólar cayó a mínimos de tres semanas frente al euro, que terminó en la zona de 1,276 dólares. El oro bajó ligeramente después de subir el 3% en julio, y los bonos apenas se movieron con las declaraciones de la Fed.

La rentabilidad del bono a 10 años en EEUU se mantuvo en el 5%. No hubo resultados de gran relevancia durante el día, aunque Wal-Mart elevó sus previsiones de ventas en el mes. Tras el cierre, la aseguradora MetLife anunció una fuerte caída de sus beneficios por la ausencia de extraordinarios, pero batió las previsiones de resultado operativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky