Indices Mundiales

El Nasdaq vuelve a mostrar su lado oscuro pese a la firmeza del Dow Jones

No es nada nuevo: es lo que hemos visto durante casi todo el año. Pero igual que la debilidad del Nasdaq anticipó la corrección de mayo-junio, ahora esta divergencia plantea dudas sobre la continuidad alcista de Wall Street.

Wall Street parece dispuesto a volver a partirse en dos, entre unos índices tradicionales sólidos y una tecnología que se queda rezagada en cada intento de recuperación

Ayer, nuevo capítulo de esta historia: después de una apertura brillante, el Nasdaq se vino abajo y entró en negativo. El Dow Jones también redujo sus ganancias, pero se mantuvo en positivo hasta el cierre. Al final, el tecnológico bajó el 0,62%, mientras que el S&P 500 salvó un alza del 0,15% y el Dow Jones, del 0,12%.

El día dejó un crecimiento del crédito al consumo mayor de lo esperado, lo que cuestiona el debilitamiento del gasto, y los inventarios mayoristas subieron el 0,8%, la mitad del crecimiento de las ventas.

Alcoa abrió ayer la temporada de resultados con unos beneficios en línea con lo esperado pero con unos ingresos más flojos. Después de cerrar la sesión normal con una caída del 0,4%, el miembro del Dow Jones se desplomó el 2,8% en el after hours. Disney comenzó el día con mucha fuerza después de que la segunda parte de Piratas del Caribe batieran el récord de taquilla en el primer fin de semana, pero sus ganancias se moderaron hasta el 0,3%.

En otros mercados, el dólar rebotó de su fuerte caída del viernes tras el flojo dato de empleo. Así, el euro cayó el 0,7% hasta 1,2735 dólares. Los bonos subieron ligeramente en precio, con lo que su rentabilidad bajó al 5,13%. El petróleo se anotó su tercera caída consecutiva desde zona de máximos ante una relajación de la tensión en Irán (que podría aceptar la propuesta de la ONU) y Corea: bajó hasta 73,61 dólares. El oro también retrocedió hasta 626,10 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky