Indices Mundiales

Esto es lo que entiende el Dow Jones por corregir: -0,03%

Qué demostración de fuerza. Después de vivir la mayor racha alcista desde 1927, que se dice pronto, lo único que corrige el Dow Jones es un pírrico 0,03%. Y porque la sesión no duró un poco más, que si no, acaba subiendo.

Porque el índice había comenzado con pérdidas mucho mayores y fue remontando continuamente hasta el cierre.

Es más, el Nasdaq sí llegó a entrar en ganancias al final, del 0,03% también. Todo eso, en vísperas de una reunión de la Reserva Federal que puede suponer una importante decepción para el mercado. Pero no hay manera. Wall Street sigue instalada en la euforia y nada parece capaz de hacerle bajar en condiciones a corto plazo.

Es cierto que Bernanke puede aguar la fiesta hoy si su comunicado no cumple las expectativas. Pero todo apunta a que, pase lo que pase, se va a interpretar de forma positiva: si la economía está débil, es que van a bajar los tipos; si todavía no se pueden bajar los tipos, es que la economía y los resultados empresariales van a seguir fuertes. Y aun en el caso de una seria decepción, no parece que vayamos a ver nada más que una corrección temporal.

De nuevo, fueron las noticias corporativas el motor del mercado. HP elevó sus previsiones de beneficio y el valor subió el 2,8%. Disney y Cisco anticiparon sus resultados –publicados tras el cierre- con sendas alzas del 1,4% y del 2%, respectivamente. Y Alcoa siguió su fiesta con otro 2,3% después de que un hedge fund presente en su capital pidiera la retirada de la OPA sobre Alcan anunciada el lunes. También contribuyeron al optimismo noticias europeas como la posible fusión de Thomson y Reuters.

Los bonos cayeron ligeramente en precio a la espera de la Fed, aunque su rentabilidad sólo subió al 4,63% en EEUU. El dólar volvió a bajar frente al yen pero subió contra el euro, que cayó a 1,3542 dólares. El petróleo recuperó algo de terreno hasta 62,26 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky