Noticias
afxmadrid@afxnews.com
- 5/10
Jerusalén, 5 oct (EFECOM).- Operarios de la compañía petrolífera internacional Genco lograron ayer, tras varias perforaciones, que comenzara a salir de forma natural petróleo en un punto del norte del Mar Muerto, informan hoy medios de comunicación locales.
- 5/10
En Nueva York, a las 12.00 hora española, el barril de light sweet crude para entrega en noviembre ganaba 17 centavos a 59,58 dólares en los intercambios electrónicos.
- 5/10
En un comunicado, Petrobras confirmó el anuncio hecho por BG Group y señaló que la prueba realizada en pozo vertical reveló una capacidad de flujo de 4.900 barriles y 150.000 metros cúbicos de gas natural por día.
- 5/10
El diario señala que la mayoría de los 11 miembros del cártel respaldan una reducción voluntaria de la producción y el acuerdo podría ratificarse a mediados de diciembre en la reunión en la capital de Nigeria, Abuja.
- 5/10
A las 03.25 GMT, el barril de 'light sweet crude' para entrega en noviembre ganaba 77 centavos a 60,18 dólares, contra 59,41 USD en el cierre del miércoles en Nueva York. El contrato alcanzó incluso los 57,70 USD, un nivel no visto desde el pasado 16 de febrero.
- 5/10
Fráncfort (Alemania), 4 oct (EFECOM).- La bolsa alemana cerró hoy con ganancias por los impulsos alcistas de Wall Street y el retroceso del precio del petróleo y pese a la fuerte caída de los títulos del fabricante de vehículos industriales MAN.
- 4/10
A las 18.00 hora española, el euro cotizaba a 1,2686 dólares contra 1,2729 dólares el martes a las 23.00.
- 4/10
El SMI cerró con una subida de 58,69 puntos, hasta 8.448,91 y el SPI registró en el cierre un avance de 43,68 puntos, hasta 6.582,51.
- 4/10
Con la desaceleración de la economía por un lado y el aumento de las reservas de crudo por el otro, los mercados energéticos se muestran menos preocupados por las tensiones geopolíticas.
- 4/10
Las reservas de gasolina se ampliaron en 1,2 millones de barriles hasta 215,1 millones, mientras que las de destilados crecieron en 200.000 barriles hasta 151,5 millones.
- 4/10