Jerusalén, 5 oct (EFECOM).- Operarios de la compañía petrolífera internacional Genco lograron ayer, tras varias perforaciones, que comenzara a salir de forma natural petróleo en un punto del norte del Mar Muerto, informan hoy medios de comunicación locales.
La compañía, estima que se podrá extraer petróleo en grandes cantidades, lo que se traduce en decenas de miles de barriles de crudo, menciona el diario israelí "Maariv".
El geólogo de la empresa Eli Tenenbaum, indicó que la compañía espera producir entre 120.000 y 200.000 barriles de petróleo del pozo perforado.
"Hemos visto que la presión sobre el taladro es muy alta. Cuando abrimos el grifo el petróleo comenzó a salir libremente durante varios segundos", aseveró Tenenbaum, según el rotativo de Tel Aviv.
Los primeros exámenes sobre el terreno, indicó Tenenbaum, revelan que en este punto se puede producir entre 100 y 150 barriles por día.
El experto explicó que las perforaciones se llevan a cabo en el lugar desde hace varias semanas y que el petróleo fue descubierto a una profundidad de 2000 metros bajo tierra.
La empresa extractora debe aún realizar varios estudios para determinar la cantidad total de petróleo disponible en el pozo.
El Ministerio de Infraestructuras, a cargo de su titular Benjamín Ben Eliezer, se enteró de la noticia anoche, cuando fue difundida por la televisión israelí, y se mantiene cauto al respecto.
El portavoz del Ministerio, Ronén Moshé, afirmó que en el Mar Muerto se efectúan varias perforaciones y que a pesar de que ayer en un pozo salió petróleo de forma espontánea, aún no se puede evaluar la cantidad que se podrá extraer de ese punto.
El funcionario aclaró que en 1995 se obtuvieron 120.000 barriles de crudo de una perforación.
Ya en 1995, dice, se produjeron 120 mil barriles en el mismo punto que se perfora hoy en día, conocido como "Tzuk Damrur 3".
Los expertos estiman, pese a las recientes perforaciones, que la gran esperanza es que encuentre petróleo en otros puntos del Mar Muerto.
Así, precisan, existe una zona cerrada, que promete la producción de seis millones y medio de barriles de petróleo.
Según el geólogo Guideón Ban Am, que estudia el terreno desde hace años, el valor del petróleo que se podrá sacar en el futuro en la zona se calcula en unos 350 millones de dólares. EFECOM
em-ez/txr
Relacionados
- Otro muerto accidente construcción calienta huelga este viernes
- Un muerto y tres heridos por explosión en refinería de Repsol YPF
- Un muerto en una refinería de Repsol YPF en Argentina tras una explosión
- COMUNICADO: El filme de Walt Disney Pictures, Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto, se une al club de los miles de millone
- Presidente de la Comisión del Mercosur cree "el ALCA está muerto"