Indicadores Europa

Niño Becerra: "El plan de Juncker es la versión 2.0 del Plan E de Zapatero"

  • Son dos planes de inversión diferentes que van a llegar al mismo lugar

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, cree que el 'plan Juncker' será muy similar en efectividad al Plan E del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al comienzo de la actual crisis. Guindos espera que el 'Plan Juncker' no se convierta en un "compendio de planes E"

Becerra explica en La Carta de la Bolsa que este plan de inversiones a nivel europeo "no es más que la versión 2.0 del Plan E, sólo que en vez de hacerse uno en cada país se hace uno a nivel europeo. Aquel se pagó con déficit y este se va a financiar con deuda, caminos diferentes para llegar al mismo lugar", declara el catedrático catalán.

La pregunta fundamental que se hace Becerra es cómo y cuándo llegará el retorno de esa inversión. "Da la impresión de que no quiere verse el problema o los problemas: la deuda, el exceso de capacidad productiva, la obsolescencia de la tecnología, los excedentes de factor trabajo, la tendencia hacia la escasez de recursos... Nada de eso va a resolver el Plan Juncker", afirma el economista

¿Soluciones para Europa?

Becerra argumenta  que hay que afrontar el problema de la deuda total, con quitas o con conversiones en perpetua; liquidar excedentes de capacidad; aumentar la productividad a fin de reducir el consumo de commodities; coordinar las necesidades productivas, inversoras y formativas; instaurar la renta básica...

Pero en lugar de eso, insiste, tomamos como ejemplo a EEUU.  "¿Cuándo va a darse cuanta la ciudadanía que el dólar tiene el valor que se le quiere dar y que EEUU no puede pagar todo lo que debe?"

El Catedrático cree que queda poco para que se descubra la farsa de la economía de EEUU, ya que los últimos datos de PIB han vuelto a mostrar que es el consumo privado el empuja el crecimiento de la producción con más endeudamiento.

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cultura
A Favor
En Contra

Yo estoy de acuerdo con el profesor, esto que el estado haga obras en los pueblos no activaran la economia y por poner un ejemplo , en el pueblo donde vivo la Junta de Andalucía ha activado el plan de empleo joven , bueno ha contratado jovenes para limpiar el parque , los colegios, arregalar aceras ,ect,ect, ¿SOLUCIONARA EL PROBLEMA DEL EMPLEO JUVENIL? NO SOLO TEMPORALMENTE ¿ Y DESPUES QUE? COMO DIJO EL MINISTRO SORIA MIENTRAS NO ESPAÑA NO SE VUELVA A INDUSTRIALIZAR NO HABRA EMPLEO.

Puntuación 77
#1
Uno PODEMOS
A Favor
En Contra

Vamos que cada vez nos dan la razón mas gente.Jajaja.

Puntuación 14
#2
hasta aquí­ hemos llegado
A Favor
En Contra

Esta claro que YO ya no puedo mantener al emporio que tengo sobre mi.

Mi alcalde

Mi parlamento comunitario

Mi presidente comunitario

Mi parlamento nacional

Mi presidente nacional

Mi parlamento europeo

Mi presidente europeo

Y todos los que trabajan para mantener esas estructura.

Toda esa gente no produce nada, solo gasta y mucho

No sera más facil que dejen de gastar a que iventen como gastar más del dinero de los demás?

Puntuación 109
#3
Jajaja
A Favor
En Contra

Vamos que vamos otra vez a lo mismo.Vamos hacer mas aeropuertos sin aviones , puertos sin barcos , AVES sin pasajeros , etc....Esta deuda que no para de crecer quien la va a pagar , jajaja.Pues la pagara la casta política parasitaria o Rita la cantaora.Esto se pone muy divertido.

Puntuación 45
#4
joaninbu
A Favor
En Contra

Antes de hacer el corredor mediterraneo , recomendado desde Europa ,para exportar los productos agricolas de Andalucia y de la huerta murciana , los citricos y los coches de la Ford de la comunidad Valenciana y los productos quimicos de Tarragona y los Seat de Barcelona , con estos dineros vamos a hacer un Ave de Bilbao a Barcvelolna , pasando , eso si, por Madrid y otro Ave de La Coruña a Cadis , tambien pasando por Madrid que , aunque no sirvan para llevar pasajeros porque no los va a utilizar casi nadie a las constructoras del palco del Bernabeu a la castuza los va a forrar de millones.

Viva CHORIZISPAÑA, Paraiso de la corrupcion institucional.

Puntuación 69
#5
Nada que ver
A Favor
En Contra

A ver, Sr Catedrático, el Plan Juncker es un plan de fiannciación de proyecto con Riesgo Compartido, en el que se aporta capital público para cubrir la primera pérdida y préstamos públicos o privados o fondos de mercado de capitales; el Plan E era subvención pura y dura a fondo perdido, o sea, pólvora del rey; no tienen absolutamente nada que ver, como un huevo y un coche.

Puntuación -14
#6
joaninbu
A Favor
En Contra

Al numero 4 , jajajaja .

Pues tienes razon , como no nos quiten las pensiones o nos amplien la hipoteca de la vivienda yo no voy a pagar la deuda de la que chupa la castuza y como hagan esto la Revolucion Francesa va a ser como una huelga de un dia en comparacion , que aqui en CHORIZISPAÑA somos mucho mas bordes que los franceses y si no que se acuerden de la guerra civil.

Puntuación 17
#7
FUSAKA del 3 de LIZARRA
A Favor
En Contra

Ellos a su buena vida no quieren renunciar y se van a inventar cualquier cosa para seguir viviendo de pta madre..el problema es la BUROCRACIA si EEUU va como untiro social y económicamente es por que REAGAN se cargo todo el aparato burocrático, generando liberta y así prosperidad en EUROPA andamos en la edad media en estos asuntos y al final todo acabará a limpia oxtia como siempre..Tu ves una ceremonia o una gala en EUROPA y parece que estas en el siglo XVII..con las medallas los disfraces y todo ese rollo..ese es el problema lo mejor es que haya oxtias...y punto..ni plan E ni fiestas OXTIAS y de las ricas este viaje las reparte DON FRANCISKO!!

Puntuación 13
#8
fulana de bruselas
A Favor
En Contra

Los burócratas y la invención de la partida del gasto público para que vivan de pta madre el antiguo DIEZMO de los hdpta y derecho de pernada no??, este viaje va s er la definitiva no va a quedar ni una rata...ya está bien del putiferio que tienen montado en BRUSELAS, que la hora del chupachus está sa 300 euros...

Puntuación 15
#9
Apuntelo
A Favor
En Contra

Con conocimiento de CAUSA,

Quien me contradice en este planteamiento,

La contabilidad nunca dice totalmente la verdad.

Diciéndolo porcentualmente ,

Un 70 %. Es o puede acercarse. A la realidad ojo estoy siendo bondadoso en el porcentaje,

EEUU. Tiene mas mentiras que verdades en su Balance Contable. . De sus Estados Miembros,

Quien podría decir que estoy siendo anárquico .

Que me corrijan

Puntuación 4
#10
candido
A Favor
En Contra

Becerra argumenta que hay que afrontar el problema de la deuda total, con quitas o con conversiones en perpetua; liquidar excedentes de capacidad; aumentar la productividad a fin de reducir el consumo de commodities; coordinar las necesidades productivas, inversoras y formativas; instaurar la renta básica...

La letra queda bien pero la música si no se termina entre otras cosas con los paraísos fiscales me suena a utopía.

Puntuación 15
#11
Alejandro
A Favor
En Contra

Yo creo que si Keynes levantase la cabeza, se pegaba un tiro tras ver lo que los políticos actuales han hecho con su teoría.

Lo que hace falta es inversión en I+D, que genere tecnología que abarate los procesos de producción, mediante la eficiencia energética y el menor consumo de materias primas...pero claro, eso daría réditos a 5 o 10 años vista, y no a corto plazo como le gusta a los políticos...

Puntuación 26
#12
Apúntelo
A Favor
En Contra

Quien se atreve a decirle a Los EEUU?

Que su Balance General y su



Estado de Resultados

No corresponde a la realidad de los principios de contabilidad aceptados .

Hay anarquía , no hay autoridad en el mundo para decirles q je faltan a la verdad contable.

Una Auditoría seria , imposible

Dirían que somos unos comunistas , y no tenemos credibilidad.

Hasta otra.

Puntuación 5
#13
PETER
A Favor
En Contra

EL DINERO NO SE INVIERTE DONDE SE DEBE, TENEMOS INFRAESTRUCTURAS DE AGUA Y ALCANTARILLADOS OBSOLETAS Y CON UN ENORME COSTE DE MANTEMIENTO, REDES ELECTRICAS Y SISTEMAS ENERGETICOS OBSOLETOS,ETC... LAS INVERSIONES SE DEBEN DESTINAR PARA DISMINUIR COSTES DE MANTENIMIENTGO O SEA MENOS GASTOS E IMPUESTOS FUTUROS, ABARATAR LA ELECTRICIDAD, CONTAMINAR MENOS, MEJORAR LA SALUD, ETC.. COSAS QUE TENGAN BENEFICIOS PARA LA POBLACION AHORA Y EN EL FUTURO.

Puntuación 26
#14
ent
A Favor
En Contra

Pero este tio que dice? osea no ha acertado absolutamente nada sobre la crisis y todavia se atreve a hablar? que poca verguenza!!!

Puntuación -22
#15
incrédulo
A Favor
En Contra

La realidad es que lo que él dice es cierto, la crisis es sistémica, es decir, un cambio del sistema económico tal lo conocemos hasta ahora. Es duro en lo que dice , pero creo que está en lo cierto, aunque me gustaría que estuviese equivocado.

Ni va a volver a existir una demanda de empleo como la que conocíamos, ni se va a poder pagar toda la deuda. Pero con el agravante de esto último, de que si no hay quitas importantes de deuda, estaremos condenados a la reducción perpetua del gasto público hasta un momento tal que el estado de bienestar que conocimos, sólo podremos verlo en los libros de historia.

Puntuación 24
#16
Usuario validado en elEconomista.es
GVic
A Favor
En Contra

Hay dos diferencias fundamentales a priori:

1.- El,plan E no era para infraestructuras productivas.

2.- El plan E se financió 100% por el Estado y su déficit y este se plantea un 30% el Estado y un 70% la iniciativa privada.

Puntuación 7
#17
lc
A Favor
En Contra

.... "Da la impresión de que no quiere verse el problema...

No sea c.adido

ES QUE LES IMPORTA UN PITO

Puntuación 6
#18
Al 17
A Favor
En Contra

Explícanos en que consistiría ese 70% de inversión privada.¿Tendría el aval del estado como las autopistas?

Puntuación 9
#19
al 19
A Favor
En Contra

Los avales del gobierno ya sabemos como son, según para qué y quienes, que para otras cosas cambian la ley como les guste.

Puntuación 8
#20
Usuario validado en Facebook
Roger Pedraí§a
A Favor
En Contra

EEUU va a explotar en 3,2,1..

Puntuación 6
#21
Las cosas claras
A Favor
En Contra

La casta política europea (PP/PSOE) no tienen ni pajolera idea de arreglar esta crisis creada por ellos.Pues van hacer un Plan E europeo , esta es la ultima bala a la desesperada.Se dispararan las deudas públicas y veremos la realidad de la crisis real.¿Después de eso que harán?.

Puntuación 19
#22
Usuario validado en elEconomista.es
miverdad
A Favor
En Contra

Tengo mucho respeto a Niño Becerra, y seguramente la noticia no recoge todo lo que él opina sobre este tema. Pero por favor, no es lo mismo cavar un hoyo para luego volverlo a tapar, que generar eficiencia y eficacia, a través de inversiones productivas, generadoras de ahorros y beneficios económicos. Valga lo de Niño Becerra como advertencia para intentar evitar inversiones improductivas o especulativas, pero la generalización y tomar la parte por el todo, no creo que sea la forma de ser didáctico. Para volver al sentido común desde los excesos, no creo que sea necesario excederse por defecto

Puntuación 5
#23
Al 17
A Favor
En Contra

Explícanos este Plan E europeo.

Puntuación 0
#24
Usuario validado en elEconomista.es
miverdad
A Favor
En Contra

Tengo mucho respeto a Niño Becerra, y seguramente la noticia no recoge todo lo que él opina sobre este tema. Pero por favor, no es lo mismo cavar un hoyo para luego volverlo a tapar, que generar eficiencia y eficacia, a través de inversiones productivas, generadoras de ahorros y beneficios económicos. Valga lo de Niño Becerra como advertencia para intentar evitar inversiones improductivas o especulativas, pero la generalización y tomar la parte por el todo, no creo que sea la forma de ser didáctico. Para volver al sentido común desde los excesos, no creo que sea necesario excederse por defecto...

Puntuación 1
#25