Indicadores Europa

Las empresas españolas, a la cola de Europa en innovación

En un informe publicado por la agencia de Estadística de la Comisión Europea, Eurostat, se confirma que las empresas españolas ocupan un puesto más que discreto en cuanto a innovación, concretamente se sitúan en la posición 23 de un ranking formado por 32 Estados, sólo el 41,5% de las empresas españolas realizaron actividades de innovación.

Los países que ocupan las posiciones punteras son Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Portugal, Suecia e Irlanda. En todos estos Estados más del 60% de su tejido empresarial realizaron actividades relacionadas con la innovación. En Alemania, líder en este apartado, el 79% de las empresas declararon haber realizado actividades relacionadas con la innovación.

España se encuentra por detrás de países como Serbia, Turquía o Croacia. Los Estados que ocupan las posiciones más bajas dentro de esta clasificación son Bulgaria, Polonia, Rumania, Letonia y Hungría, todos ellos países del este de Europa, que se han incorporado recientemente a la Unión Europea y tienen un largo camino por delante.

La innovación implica la generación de una idea que puede afectar a la puesta en marcha de un nuevo producto, a los procesos de producción y comercialización, a la gestión de las personas, a las relaciones con otras empresas, entre otra gran variedad de aspectos que ayudan a mejorar el proceso productivo, ganar cuota de mercado, etc.

Este estudio realizado por Eurostat abarca estadísticas recogidas entre 2008 y 2010. Es un amplio trabajo que contiene un gran conjunto de indicadores sobre las actividades de innovación de las empresas y que pro primera vez informa sobre la creatividad empresarial.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

¿Innovar? aqui en ESPAÑA solamente hay que escuchar al presidente de la patrona rossel o al vicepresidente(este ultimo no rechista ultimamente con lo negrero que es )lo unico que quieren es vender mucho al precio maximo y no pagar a los trabajadores,ni cuotas a la seguridad socia etc,mucho menos se van a gastar un euro en innovar para ellos eso es tirar el dinero y esque ya se sabe con mentes retrogradas.....

Puntuación 17
#1
Quió
A Favor
En Contra

Pero estos que se creen, ¿gastar en educación e investigación?

¡¡¡ Que inventen ellos !!!

Puntuación 5
#2
PP=PSOE=Basura
A Favor
En Contra

Los empresarios de las cavernas españolas no saben de nada mas que de utensilios de tortura (y aún así, anticuados). Para lo malos gestores que son, ganan demasiado, que en beneficios seguro que no están a la cola, pero, ojo! la culpa no es de ellos sino de los curritos españoles que no se mueven más que por el fúrgol!

Puntuación 6
#3
fidel castro
A Favor
En Contra

No se necesita innovar.

En Cuba llevamos 40 años en la poltrona y las unicas que han innovado con nuevos numeros son la jineteras y algun chapero.

Nos complementan los ingresos politicos y alcaldes españoles de IU, que vienen a traernos los parabienes, a cargo de sus congeneres.

Puntuación -3
#4
Zaida
A Favor
En Contra

Bonusralia colonizará el mercado de las compras por internet. El modelo de crecimiento basado en "boca a boca" con beneficios a los usuarios que más amigos tengan, hará que quite el mercado a empresas como Groupon o letsbonus...Los primeros en apuntarse serán los más beneficiados.

Este será vuestro número de patrocinador: ICZVRAJR

Puntuación -2
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

Que inventen ellos

Puntuación 2
#6