Indicadores España

Baleares es la única comunidad que ha recuperado el nivel de empleo de hace ocho años

  • El turismo permite a la CCAA tener 5.000 ocupados más que en 2008
  • En España aún hay 2,5 millones de empleos menos, pese a la recuperación
Oficina de empleo.

Tras ocho años de crisis, España tiene 2,5 millones de ocupados menos de los que tenía antes. Así lo dicen los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que indican que al cierre del primer trimestre había en España algo más de 18 millones de ocupados, muy lejos de los 20,6 millones de trabajadores que había al cierre del primer trimestre del año 2008. De media, España mantiene un nivel de empleo un 12,5% por debajo del de antes de la crisis, pero con grandes diferencias regionales.

Así, ya hay una comunidad autónoma que ha logrado recuperar el nivel de empleo que tenía en 2008: Baleares. Los datos de la EPA dicen que al cierre del primer trimestre contaba con 491.100 empleados, un 0,92% más que los 486.600 que existían hace ocho años.

¿Por qué el empleo crece en Baleares mientras cae en el resto de España? Los récords turísticos logrados año a año son la clave de este crecimiento del empleo en esta comunidad. Según los datos del Instituto de Estudios Turísticos, al cierre del primer trimestre había 118.063 ocupados en el sector turístico en Baleares, lo que supone que uno de cada cuatro empleados en el archipiélago se dedica al turismo. Antes de la crisis, la proporción era del 19% y había 30.000 empleados menos en el sector.

Canarias, a 45.600 puestos

El mismo motivo hace que Canarias sea la siguiente comunidad más recuperada en materia de empleo. Los datos de la EPA indican que su nivel de empleo se sitúa un 5,3% por debajo que antes de la crisis. En términos absolutos, Canarias está a 45.600 puestos de trabajo de alcanzar el nivel de ocupación del año 2008.

Con datos mejores que la media española hay otras seis comunidades autónomas. Madrid es la tercera más recuperada, pese a que ha perdido un 9,89% del empleo previo a la crisis y está a 309.000 puestos de trabajo de los que tenía en 2008. Mejor que la media española también están País Vasco, Navarra, Extremadura, Aragón y La Rioja.

Un 16% menos de empleo

En el lado contrario se sitúa la Comunidad Valenciana, que, a pesar del turismo, aún se sitúa con un nivel de ocupación un 16% inferior al de antes de la crisis. Según los datos de la EPA, le faltan 373.000 puestos de trabajo para alcanzar el empleo de 2008 aunque en el sector turístico trabajan más de 230.000 personas, las mismas que antes de la crisis. Es decir, la pérdida de empleo de la Comunidad Valenciana se debe a otros sectores, fundamentalmente la construcción.

También con datos peores que la media nacional están Cantabria y Asturias, con pérdidas de empleo del 16%, y también Castilla-La Mancha, donde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha hecho que se pierdan el 15% de los puestos de trabajo de la comunidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky