Indicadores España

El PIB alcanza un crecimiento interanual del 3,4% tras mantener su avance trimestral del 0,8%

  • Impulsado por el consumo de los hogares y el gasto público

La economía española creción un 0,8% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses precedentes, gracias al consumo de los hogares y el gasto de las Administraciones Públicas. De esta forma, la tasa interanual del PIB se situó en el 3,4%, una décima menos que en el trimestre anterior.

El alza viene impulsada por el consumo de los hogares y al gasto de las Administraciones Públicas, que mostraron aumentos trimestrales del 0,9% y del 0,8%, respectivamente, superiores a los del trimestre anterior.

También la inversión se incrementó en el primer trimestre, un 0,4%, aunque, a diferencia del consumo, su crecimiento se moderó respecto al trimestre precedente, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales de abril.

Este crecimiento del 0,8% iguala los registrados en los dos trimestres previos (tercer y cuarto trimestre de 2015) y se sitúa dos décimas por debajo del 1% conseguido entre abril y junio de 2015, hasta ahora el ritmo trimestral de avance más elevado desde que la economía española inició la recuperación.

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado, en contra de las previsiones del Banco de España, que "no se ven señales importantes de desaceleración" económica en el segundo trimestre del año, con lo que el avance del PIB entre abril y junio será "muy muy similar" al del primer trimestre.

Tasa interanual

La tasa interanual del PIB, por su parte, se situó en el 3,4% en el primer trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior. El consumo de los hogares creció un 3,7% interanual en el primer trimestre, dos décimas más que en el trimestre anterior, mientras que el de las Administraciones Públicas subió un 2,6%, lo que supone 1,1 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2015.

El INE ha explicado que la desaceleración en la variación interanual del PIB es consecuencia de una menor contribución de la demanda nacional, que aportó 3,8 puntos en el primer trimestre, tres décimas menos que en el trimestre anterior. Por su parte, la demanda externa redujo dos décimas su aportación negativa al PIB, desde los -0,6 puntos del cuarto trimestre de 2015 a -0,4 puntos en el primer trimestre de este año.

Repunte trimestral

Con el repunte trimestral del PIB entre enero y marzo se encadenan ya once trimestres de avances, mientras que la tasa interanual acumula nueve trimestres en positivo, con crecimientos superiores al 3% en los últimos cuatro trimestres.

En el primer trimestre, el empleo aumentó a un ritmo del 3,2% en términos interanuales, dos décimas más que en el trimestre anterior, lo que se traduce en la creación de 533.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año. En relación al último trimestre de 2015, el empleo creció en el primer trimestre de este año un 0,9%, tres décimas más.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky