El profesor de la Universidad de Princeton y premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, se pregunta si la quiebra de Detroit "iba a ser lo de Grecia otra vez". El economista espera que no se produzcan similitudes entre el país heleno y la ciudad de Detroit.
Krugman se plantea en un artículo en El País: "¿Ha sido Detroit particularmente irresponsable? Una vez más, no. Detroit parece haber tenido un sistema de gobierno especialmente malo pero fundamentalmente la ciudad ha sido una víctima inocente de las fuerzas del mercado", explica el Nobel de Economía.
Krugman pide que se mantenga un debate serio "sobre la mejor manera en que las ciudades puedan gestionar la transición cuando sus fuentes tradicionales de ventaja comparativa desparecen", además también hay que tomarse en serio las vidas de aquellas personas que han tenido la mala suerte de "encontrarse viviendo y trabajando en el lugar equivocado en el momento equivocado", comenta el profesor de Princeton.
Krugman señala que "lo importante es no permitir que el debate sea secuestrado, como ocurrió en Grecia. Hay gente influyente a la que le gustaría que creyeran que la defunción de Detroit es básicamente una historia de irresponsabilidad fiscal o de empleados públicos avariciosos".