Ibex 35

El Ibex 35 cierra su peor semana desde octubre, tras perder un 1,75%

La práctica ausencia de la actividad real de los mercados y empresas ha dejado los niveles de la renta variable como el miércoles, pero se cierra el peor periodo semanal desde el 21 de octubre de 2005.

El Ibex 35, la referencia del mercado español, ha cerrado plano en la sesión de Jueves Santo. El índice subió un 0,07%, hasta 11.609,4 puntos, pero cierra su peor semana desde mediados de octubre con una caída acumulada del 1,75%. Entonces, bajó un 2,45%.

En las bolsas europeas, el Ftse 100 de la Bolsa de Londres ganó un 0,48%, mientras que el Dax Xetra de la Bolsa de Frankfurt avanzó un 0,29% y el Cac 40 de París, un 0,34%. El precio del petróleo se mantuvo como franca amenaza sobre las bolsas al moverse cerca de los 70 dólares, que suponen un nivel récord para la referencia europea Brent.

Telefónica fue el valor más negociado: 340 millones de euros que representan un tercio del volumen en efectivo contratado entre las 235 del Ibex. La operadora registró un ascenso del 0,4%, hasta 12,59 euros, después de que informase a la SEC, el regulador estadounidense, que BBVA tiene actualmente el 6,63% de la operadora frente al 5,6% que tiene declarado en la CNMV española desde hace más de un año. Hoy le fue revocada su licencia de telefonía UMTS en Suiza.

Gamesa fue el valor con mayor ganancia, del 1,6%, seguido de Sacyr Vallehermos, que avanzó un 1,4%. Telefónica avanzó un 0,4%, una décima menos que su filial Telefónica Móviles. Prisa fue el valor con mayores pérdidas, del 1,4%, mientras que en el sector bancario Bankinter mostró el mejor rendimiento al ganar un 1%, frente al 0,2% del Sabadell y del Popular. El Santander y el BBVA perdieron un 0,2% cada uno.

Diecisiete empresas cerraron el día con números positivos. Junto a las mayores ganancias, de Gamesa (1,6%) y Sacyr Vallehermoso (1,4%), ACS avanzó un 1,3%, Bankinter un 1%, FCC un 0,8%, Arcelor un 0,7%, Altadis un 0,6%, Telefónica Móviles un 0,4%, Unión Fenosa un 0,4%, Antena 3 un 0,3%, Sabadell un 0,2%, Popular un 0,2%, Endesa un 0,2%, NH un 0,1%, Inditex un 0,1% y TPI un 0,1%. Después de Prisa, los valores más castigafos fueron Acerinox (-0,1%), Cintra (-0,7%), Gas Natural (-0,7%), Red Eléctrica (-0,6%) e Indra (-0,6%).

Hasta el martes no habrá sesión en Europa
La jornada bursátil semifestiva se dejó sentir también en el escaso volumen de negocio. La bolsa española no operará mañana, Viernes Santo, ni abrirá sus puertas el Lunes de Pascua.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky