Ibex 35

Sogecable y Prisa se desploman en bolsa por su 'derrota' en el fútbol

Sogecable y Prisa han registrado su mayor caída en bolsa desde desde junio de 2003 y noviembre de 2002, respectivamente.

Los partidos de fútbol, el mayor activo de su cadena de pago Digital+, son el motivo del hundimiento: Mediapro, accionista de La Sexta, ha sacado la chequera para arrebatárselos.

Los inversores no se lo han pensado dos veces a la hora de vender, ya que Mediapro, accionista de referencia de la La Sexta, ha llegado a un acuerdo con el F.C Barcelona para comprarle los derechos de retransmisión de sus partidos de la Liga. Y podría hacer lo mismo con los del Real Madrid en próximas fechas porque el dinero manda en los negocios.

En principio, el equipo catalán percibiría unos 120 millones de euros durante las próximas cinco temporadas, el doble de lo que actualmente paga Sogecable a través de su filial Audiovisual Sport.

Según el bróker Ibersecurities esto implicaría que Sogecable perdería la retransmisión de los partidos más importantes, de los que generan más ingresos por la espectación y las audiencias que arrastran. ¿Quién contratará Digital+ sin los partidos del Madrid y el Barça? La caída de abonados estaría asegurada, ya que ambos equipos son el principal reclamo para captar nuevas altas.

La casa de análisis ha puesto "bajo revisión" su recomendación de Sogecable desde "comprar". El volumen de negocio que ha registrado el valor ha sido formidable, ya que los inversores han intercambiado 3,3 millones de títulos, seis veces más que en la jornada anterior. La compañía de medios pierde un 19,46 por ciento en bolsa desde que comenzó 2006.

Un escenario muy complicado

"Pensamos que Sogecable tendrá que reaccionar y subir su oferta para los derechos del Real Madrid, que podría iniciar una inmediata guerra de precios", apuntan desde Banif.

Estos expertos calculan un impacto negativo del 27% en el Ebitda (resultado bruto de explotación) de 2009 si, por cualquier circunstancia, se pagaran precios de 120 millones por Madrid y Barça y se incrementara en 80 el importe por el resto de clubes. Mediapro, que también negocia con otros equipos 'menores' como el Racing de Santander o el Zaragoza, ha cerrado ya un acuerdo con el Athletic de Bilbao.

El club vasco ofrecerá mañana una rueda de prensa para explicar los pormenores del acuerdo alcanzado para las próximas cinco temporadas sobre los derechos audiovisuales.

"La única ventaja que tiene Sogecable actualmente sobre las demás plataformas es el partido exclusivo de los domingos, que se podría volver muy caro si estos precios se terminan pagando", afirma Banif.

Igualmente, la división de banca privada de Santander baraja otra posibilidad que podría minimizar el impacto sobre Sogecable: que deje estos derechos a Mediapro y redistribuya los partidos en pago por visión.

Finalmente, señalan que "la situación va a generar muchas noticias contradictorias e incrementará la prima de riesgo del valor".

Prisa, salpicada de lleno

Prisa, que controla el 24,5 por ciento de Sogecable, no ha salido mucho mejor parada porque sus acciones han perdido un 7,10 por ciento de su valor para finalizar en 13,48 euros y aumentar sus descensos en 2006 hasta el 6,39 por ciento. Este descenso es el más pronunciado desde el 7 de noviembre de 2002.

Como ha sucedido con su participada, los intercambios de acciones durante la sesión han sido vertiginosos porque los inversores han negociado un total de 6,1 millones de títulos, unas seis veces más que ayer.

UBS Securities ha sido el bróker más activo en Prisa porque ha acaparado el 13,5 por ciento de la negociación total, seguido de Credit Agricole, con un 12,9 por ciento, y de Morgan Stanley, con otro 12,1 por ciento -ver brokers en ficha valor de Prisa.

En tanto, Banesto Bolsa ha sido el más activo en Sogecable porque un 12,5 por ciento de la negociación total ha pasado por sus manos. Santander, con un 12,1 por ciento del total, y Credit Agricole, con otro 7,5 por ciento, han sido los siguientes -ver brokers en ficha valor de Sogecable.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky