Ibex 35

Poco volumen pero mucho 'ruido': el Ibex 35 se anima, impulsado por los movimientos corporativos

El Ibex-35 subía a media sesión del jueves animado por noticias de movimientos corporativos mientras que prácticamente ignoraba la decisión, ya descontada por el mercado, de la subida de tipos de interés anunciada por el BCE.

"El mercado está bastante tranquilo, estas últimas subidas no tienen mucho volumen. Los inversores están centrados hoy en las palabras de Jean-Claude Trichet (presidente del Banco Central Europeo) y Altadis (ALT.MC)", dijo un broker de MG Valores.

Las acciones de la tabaquera hispano-francesa se anotaban el mayor avance del mercado español, del 5,8 por ciento a 39,9 euros, después de que su rival británica Gallaher admitiera que ha recibido una oferta de compra. Los títulos de Gallaher subían casi un 20 por ciento en la Bolsa de Londres.

Fuentes dijeron a Reuters que Japan Tobacco estaría detras de la oferta de Gallaher, aunque algunos medios españoles también apuntaron a Altadis como posible comprador.

"Altadis tendrá que mover ficha o podrá ser ella un nuevo objeto de opa", dijo el broker.

Teléfonica, en el punto de mira

La subida del 1,22 por ciento de Telefónica (TEF.MC), castigada en las últimas semanas, era otra de las claves de los avances del mercado. Información publicada en Gran Bretaña apuntaba a que la operadora podría estar estudiando vender la división de comunicaciones de su filial O2, Airwave, por la que podría ingresar 2.000 millones de libras.

A las 1300 hora local, el Ibex-35 (IBEX.MC) subía un 0,22 por ciento a 14.038,8 puntos mientras que el Ibex Nuevo Mercado (INDN.MC) ganaba un 0,56 por ciento a 3.440,7 puntos.

El volumen no era elevado debido al puente de la Constitución, uno de los más largos del año, que mantenía a los inversores alejados de los mercados.

Subida de tipos 'descontada'

Tal y como tenían previsto los analistas, el mercado ha descontado la subida de tipos de interés anunciada por el BCE, el sexto incremento en lo que va de año, y que los deja en el 3,5 por ciento, desde el nivel anterior del 3,25. Con todo, la clave estará en el discurso posterior del presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet.

Los rumores de consolidación también salpicaban el jueves al sector bancario, aunque no encontraban reflejo en la cotización de los bancos españoles.

Durante la mañana, especulaciones de operadores desde Londres apuntaban a que Barclays (BARC.LO), que subía casi un 4 por ciento a media sesión, podría recibir una OPA de un banco español o estadounidense.

En Madrid, los analistas restaban importancia a los rumores y se decantaban porque la oferta por Barclays llegara desde Estados Unidos.

"Santander (SAN.MC) ya está en Abbey y Barclays es un banco caro para BBVA (BBVA.MC)", dijo Julio César Hernández, director general de Eurodeal.

Santander y BBVA se dejaban casi un 0,3 por ciento cada uno. Entre los bancos de mediano tamaño, Banco Popular (POP.MC) avanzaba un 0,7 por ciento.

Entre las constructoras, centro de atención en las últimas jornadas, FCC (FCC.MC) avanzaba un 1 por ciento y Ferrovial <:FER.MC:>, un 0,68 por ciento.

En territorio negativo, Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) se dejaba un 0,76 por ciento y Abertis (ABE.MC) cedía un 0,46 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky