
El sector de la banca, como tantos otros, ha integrado con fuerza los avances tecnológicos en su manera de proceder y ha trasladado todos sus servicios también al entorno online, ya sea a través de portales web o aplicaciones para smartphones. Así, es capaz de responder a las nuevas pautas de comportamiento de los usuarios y, en definitiva, satisfacer las necesidades de sus clientes, sobre todo de los más jóvenes.
Tal y como revela el último Estudio de banca digital de Mastercard, publicado el año pasado, ocho de cada diez españoles aseguran utilizar soluciones de banca digital una vez al mes, mientras que más de un 60% lo emplea cada semana y casi un 40%, a diario. Dicho estudio también da cuenta de que el 73% de los españoles utiliza aplicaciones móviles de bancos tradicionales y el 30% únicamente de bancos que son cien por cien digitales.
Estos datos podrían hacer pensar a algunos en una posible "desaparición" futura de las sucursales. Sin embargo, la atención física sigue posicionándose como relevante a la hora de atraer y captar nuevos clientes, así como fidelizar a los ya existentes. Por eso, los bancos han querido convertir sus establecimientos en espacios de alianza con sus clientes (pues allí pueden trabajar, asistir a conferencias y hacer gestiones financieras), a la par que construyen una sólida imagen de marca.
El concepto nació en Chile, pero ya está presente en siete países, entre ellos España.
Los denominados Work Café de Banco Santander ejemplifican, sin duda, esta nueva era que están viviendo las sucursales. El concepto nació en Chile, pero ya está presente en siete países, entre ellos España. Hace tan solo dos meses que se abrió el primero de ellos en Barcelona, concretamente en la Avenida Diagonal, nº 550. Antes, Madrid ha visto cómo cinco de ellos se han instalado con gran éxito en algunos de sus barrios (Paseo de Recoletos nº19, Calle Conde de Peñalver nº 46, Calle Velázquez nº 31, Plaza de los Sagrados Corazones nº 1 y Calle Luis Moya Blanco nº 20, este último en el barrio de Valdebebas). Como informan fuentes de Banco Santander, "en los próximos meses tenemos previsto también abrir el primero en Málaga, Valencia y otras ciudades".
El objetivo de esta reinvención de las sucursales es, en definitiva, una apuesta, "por un nuevo modelo de relación más cercano con el cliente digital", según se explica desde Banco Santander. Es por eso que, desde que alguien entra en uno de estos Work Café, "un anfitrión te recibe y te acompaña para que te sientas como en casa y te ayuda en lo que necesites", informa el propio banco. "Mientras esperas a ser atendido, el anfitrión te invita a un café. Luego tú eliges dónde quieres tener la entrevista comercial: en la zona de café, en el cowork o en una sala privada". De esta manera, "eliminamos la caja y las colas" y, "si necesitas realizar alguna transacción, puedes hacerlo en la zona fácil mediante los cajeros automáticos de última generación".
Aliados de los emprendedores
La condición de espacio coworking (oficinas compartidas en las que profesionales de diferentes capacidades e intereses coinciden para trabajar, conectar y crear oportunidades) hace que estas sucursales sean de gran ayuda para profesionales por cuenta propia. Estos, ya sean clientes o no, pueden escoger dónde quieren trabajar (living, zona pública o privada) y cuentan con acceso ilimitado a wifi.
Además, los Work Café de Banco Santander cuentan con canales que ayudan a multiplicar la visibilidad de sus clientes. Pantallas digitales, tablón de anuncios, comunidad virtual... Todos estos espacios están disponibles para que los profesionales puedan informar de sus servicios.
Por su parte, los múltiples eventos (charlas, cursos, exposiciones, conferencias) ofrecen contenido de valor que enriquecen la experiencia profesional o personal de los usuarios. Para confirmar asistencia a dichos eventos basta con entrar en la comunidad virtual Santander Smart Talks. En ella también se pueden visualizar las charlas y talleres que se han realizado presencialmente, así como reservar salas, compartir intereses en el blog o hacer networking.
Todo esto, además, es posible mientras se degusta una nutrida oferta de pastelería de autor y un delicioso café hecho por expertos baristas. Sin duda, toda una experiencia para disfrutar. ¿Quién podría resistirse? Y es que el futuro de las sucursales está ya a unos pocos pasos de nuestros hogares.