Global

Alemania sufrirá su peor recesión desde la II Guerra Mundial, según previsiones que maneja el Gobierno

Angela Merkel, canciller alemana, y Peer Steinbrück, ministro de Hacienda. Foto: archivo

DAX

17:45:00
9.632,52
-3,68%
-368,44pts

El Gobierno de la canciller Angela Merkel cuenta con que en 2009 Alemania sufrirá la mayor recesión económica desde la II Guerra Mundial, con un retroceso del Producto Interior Bruto (PIB) de en torno al 3%. Por ello, el Ejecutivo diseña un Plan B para hacer frente a la crisis, aunque de momento, no hay nada confirmado oficialmente.

Mientras que las previsiones oficiales todavía parten de un crecimiento económico del 0,2%, en el Ministerio de Economía se está preparando un informe revisado del que cita hoy el diario Frankfurter Allgemeine, con unas perspectivas mucho más sombrías.

El citado documento, que será utilizado para la confección del informe económico oficial que se publicará a finales de enero, toma como punto de partida para la revisión los nuevos cálculos de la mayoría de expertos económicos, que hablan de un retroceso del tres por ciento. "Desde la perspectiva actual se puede decir que no dejan de ser realistas estos pronósticos poco favorables", señala el documento citado por el diario.

El prestigioso instituto alemán de estudios económicos IFO anunció la semana pasada sus previsiones para la economía alemana. Estos expertos esperan que el PIB germano crezca un 1,5% en 2008 y sufra una fuerte contracción en 2009 del 2,2%, para iniciar una ligera "estabilización" en 2010 al experimentar una contracción de dos décimas.

Nuevo plan económico

Para finales de enero se espera también que la canciller presente su segundo paquete de reactivación económica, en el que, entre otros aspectos, previsiblemente habrá inversiones públicas adicionales para proyectos de infraestructuras.

Tras aprobar una inversión inicial de 32.000 millones de euros, que no parece haber convencido por modesta ni a sus compatriotas ni a otros gobiernos extranjeros, pero que es defendida a capa y espada por la máxima responsable del Ejecutivo alemán, han surgido rumores, porque se empiezan a evaluar nuevas alternativas para  reaccionar ante la crisis "en el caso de que ésta empeore".

Previsiones pesimistas

Mientras, el presidente del instituto de estudios económicos "DIW", Klaus Zimmermann, ha instado a todos los economistas a dejar de publicar constantemente nuevas proyecciones económicas.

En declaraciones al diario económico Financial Times Deutschland, Zimmermann manifestó su temor a que la continua publicación de datos cada vez más negativos pueda conducir a una profecía que se cumple a sí misma.

Según Zimmermann, sobre este problema se habló en la reunión celebrada el domingo en la Cancillería entre representantes del gobierno, las empresas, los sindicatos y expertos económicos, en la que se hizo un análisis de la situación con vistas a un posible segundo paquete económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky