SÃO PAULO, 2 de noviembre de 2017 /PRNewswire/ -- Las cifras principales declaradas por Bradesco en los primeros nueve meses de 2017, teniendo en cuenta la incorporación desde el 1 de julio de 2016 de HSBC Bank Brasil S.A. y de sus filiales (HSBC Brasil), son:
1. Los ingresos netos ajustados del primer semestre de 2017 ascendieron a 14.162 millones de BRL (un aumento del 11,2% en comparación con los ingresos netos ajustados de 12.736 millones de BRL registrados en el mismo periodo de 2016), lo que corresponde a un beneficio por acción de 3,05 BRL y a un rendimiento sobre el patrimonio promedio ajustado de los accionistas del 18,1%.
2. En lo que respecta al origen, los ingresos netos ajustados están compuestos por 10.035 millones de BRL procedentes de actividades financieras, lo que representa el 70,9% del total, y por 4.127 millones de BRL procedentes de operaciones de seguros, planes de pensiones y bonos de capitalización, que combinados representan el 29,1%.
3. En septiembre de 2017, la capitalización bursátil de Bradesco se situó en 208.250 millones de BRL, lo que supuso un crecimiento del 29,8% respecto a septiembre de 2016.
4. En septiembre de 2017, los activos totales ascendieron a 1.312 billones de BRL, un incremento del 3,3% respecto a septiembre de 2016. El rendimiento medio sobre los activos totales fue del 1,5%.
5. En septiembre de 2017, la cartera de préstamos ampliada alcanzó los 486.864 millones de BRL, lo que supone un descenso del 6,7% respecto a septiembre de 2016. Las operaciones con particulares totalizaron 172.207 millones de BRL (un incremento del 0,7% respecto a septiembre de 2016), mientras que las operaciones con empresas alcanzaron los 314.657 millones de BRL (un aumento del 10,3% respecto a septiembre de 2016).
6. Los activos bajo gestión se situaron en 1.992 billones de BRL, un incremento del 6,8% con respecto a septiembre de 2016.
7. El patrimonio de los accionistas ascendió a 110.301 millones de BRL en septiembre de 2017, un 11,9% más que en septiembre de 2016. El ratio Basilea III, basado en la regulación prudencial de conglomerados, se situó en un 17,7%, el 13,4% del cual corresponde a capital de nivel I.
8. Se pagaron y se provisionaron un total de 4.597 millones de BRL a los accionistas en concepto de intereses sobre el patrimonio de los accionistas por los beneficios generados en los primeros nueve meses de 2017, de los cuales 2.054 millones de BRL se pagaron en cuotas mensuales provisionales y 2.543 millones de BRL fueron aprovisionados.
9. La parte de ingresos por intereses del margen financiero (NII, por sus siglas en inglés) totalizó 47.114 millones de BRL en los nueve primeros meses de 2017, lo que supone un crecimiento del 1,7% en comparación con el mismo periodo en los primeros nueve meses de 2016.
10. El ratio de morosidad a 90 días se situó en el 4,8% a finales de septiembre de 2017, un descenso de 0,2 p. p. en comparación con junio del 2017.
11. El ratio de eficiencia (ER, por sus siglas en inglés), excluyendo el efecto de la enajenación de activos financieros, en septiembre de 2017 fue del 40,7% (38,2% en septiembre de 2016), mientras que el ratio de eficiencia "ajustado al riesgo" se situó en un 53,2% (49,9% en septiembre de 2016).
12. Las primas de seguros emitidas, las contribuciones a planes de pensiones y los ingresos por bonos de capitalización ascendieron a 55.097 millones de BRL en los primeros nueve meses de 2017, un incremento del 9,8% en comparación con el mismo periodo de 2016. Las provisiones técnicas se situaron en 239.287 millones de BRL, un incremento del 12,0% en comparación con el balance de septiembre de 2016.
13. Las inversiones en infraestructuras, tecnología de la información y telecomunicaciones ascendieron a 4.215 millones de BRL en los primeros nueve meses de 2017.
14. Los impuestos y contribuciones pagados o registrados como provisiones, incluida la seguridad social, alcanzaron los 26.496 millones de BRL en los primeros nueve meses de 2017, de los cuales 10.942 millones de BRL correspondían a impuestos retenidos y cobrados a terceros y 15.554 millones de BRL se calcularon en base a actividades desarrolladas por la Organización Bradesco, el equivalente al 109,8% de los ingresos netos ajustados.
15. Bradesco cuenta con una amplia red de atención al cliente en Brasil, con 4.845 sucursales y 3.908 Puntos de Atención al Cliente (PA). Los clientes de Bradesco también tienen a su disposición 980 cajeros automáticos ubicados en las instalaciones de la empresa (PAE), 39.062 Puntos de Atención al Cliente Bradesco Expresso, 35.854 cajeros automáticos Bradesco, y 21.006 cajeros automáticos de la red Banco24Horas.
16. En julio de 2017, Bradesco puso en marcha un Programa Especial de Indemnización por Despido Voluntario (PDVE, por sus siglas en inglés), al cual podrían acogerse los empleados de la empresa que satisficieran una serie de requisitos establecidos en la normativa de dicho plan. El plazo límite para el plan terminó en a finales de agosto de 2017, con la incorporación de 7400 empleados y un coste total de 2.300 millones de BRL. El efecto estimado anual en gastos de personal supone una reducción de 1.500 millones de BRL.
17. Las nóminas, más cargas y beneficios ascendieron a 12.700 millones de BRL en el primer semestre de 2017. Los beneficios sociales concedidos a todos los empleados de la Organización Bradesco y a las personas que dependen de ellos alcanzaron los 3.480 millones de BRL, mientras que las inversiones en programas de educación, formación y desarrollo ascendieron a 127.693 millones de BRL.
18. Principales premios y reconocimientos del periodo:
(CONTINUA)