PEKIN, 1 de septiembre de 2017 /PRNewswire/ -- Air China Limited ("Air China" o "la empresa," junto con sus filiales, en conjunto denominadas "el grupo") , ha anunciado hoy los resultados provisionales de los 6 últimos meses, es decir, hasta el 30 de junio de 2017 ("el periodo").
https://mma.prnewswire.com/media/152745/air_china_logo.jpg [https://mma.prnewswire.com/media/152745/air_china_logo.jpg]
Aspectos empresariales destacables
-- La facturación incrementó en un 8,82% interanual hasta los 58.746 millones de yuanes -- Los gastos operativos incrementaron en un 15,12% interanual hasta los 52.939 millones de yuanes -- Los beneficios antes de impuestos incrementaron en un 2,67% interanual hasta los 5.174 millones de yuanes -- Los beneficios netos incrementaron en un 3,33% interanual hasta los 3.921 millones de yuanes
En el primer semestre de 2017, el mercado de la aviación de transporte de pasajeros de China continuó mostrando una gran oferta y demanda mientras que el transporte de mercancías mostraba síntomas de recuperación, la demanda de viajes de salida continuó aumentando y el tráfico internacional creció paulatinamente. El factor de ocupación de plazas ha aumentado constantemente con una mayor eficiencia, en un contexto de despliegue de capacidades enérgico. El grupo ha aprovechado las oportunidades de mercado gracias a la ampliación de la escala de negocio de una forma prudente, la optimización de la eficiencia, la mejora del rendimiento y el refuerzo de la gestión de costes para consolidar su ventaja competitiva en el negocio principal. A pesar de factores desfavorables como el aumento de los precios del combustible para aviones, el grupo ha obtenido buenos resultados en el periodo.
Aspectos empresariales destacables
El grupo registró una facturación de 58.746 millones de yuanes en el primer semestre de 2017, lo que supone un aumento del 8,82% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los ingresos resultantes del transporte aéreo de pasajeros aumentaron un 8,02% interanual hasta los 51.052 millones de yuanes, mientras que los ingresos resultantes del transporte aéreo de mercancías aumentaron un 19,65% interanual hasta los 4487 millones de yuanes.
Los gastos operativos incrementaron en un 15,12% hasta los 52.939 millones de yuanes, frente a los 45.987 millones de yuanes registrados en el primer semestre de 2016. El coste del combustible para aviones registró un incremento interanual de 3.902 millones de yuanes, un 40,11% más que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente al aumento en el precio del combustible para aviones.
Los beneficios netos incrementaron en un 3,33% interanual hasta los 3.921 millones de yuanes. Durante este periodo, el grupo registró una ganancia cambiaria de 1270 millones de yuanes en comparación con una pérdida de 1698 millones de yuanes en el mismo periodo del año anterior, derivada de la depreciación del dólar estadounidense frente al yuan.
Análisis comercial
En el primer semestre de 2017, la capacidad de la empresa medida en Toneladas-Kilómetro Ofrecidas (TKO) fue de 17.142 millones, lo que representa un incremento interanual del 3,77%. El tráfico medido en Ingresos por Tonelada-Kilómetro (RTK) fue de 12.092 millones, lo que representa un incremento interanual del 6,35%.
La empresa ajustó el control de costes para mejorar la eficiencia, reforzó las sinergias estratégicas, optimizó la composición estructural de sus recursos y mantuvo su ventaja competitiva en cuanto a costes. A través de una mayor coordinación interna y externa, aprovechó la oportunidad para colocar acciones, completó satisfactoriamente su oferta secundaria de acciones tipo A y recaudó 11.200 millones de yuanes.
Transporte de pasajeros
En el primer semestre de 2017, el grupo transportó un total de 49,2 millones de pasajeros, lo que representa un incremento interanual del 5%, La capacidad de transporte de pasajeros, medida en Asientos por Kilómetro Ofrecidos (AKO), incrementó en un 4,94% hasta los 118.992 millones. La capacidad en rutas nacionales e internacionales aumentó un 4,96% y un 6,41% respectivamente, mientras que la capacidad en rutas regionales disminuyó un 7,40%. El tráfico total de pasajeros, medido en Ingresos por Pasajero-Kilómetro (RPK), incrementó en un 6,53% hasta los 96.415 millones. El tráfico en rutas nacionales e internacionales incrementó en un 6,30% y en un 8,47% respectivamente, mientras que el tráfico regional descendió un 6,65% interanual. El factor de ocupación de plazas aumentó 1,20 puntos porcentuales, hasta el 81,03%. Los Ingresos por Pasajero-Kilómetro alcanzaron los 0,53 yuanes, lo que supone un aumento interanual del 1,42%.
En el primer semestre de 2017, el grupo introdujo 16 aviones, entre ellos 2 aviones B787-9, y eliminó 11 aviones, con lo que mejoró todavía más la alineación de su flota y su red. El tamaño total de la flota era de 628 aviones, con una antigüedad media de 6,53 años. Durante este periodo, la empresa amplió y desarrolló su red de forma prudente, mejorando de forma eficiente el valor de las redes de aeropuertos internacionales y optimizando continuamente la red global. En coordinación con el desarrollo estratégico nacional de la iniciativa "Cinturón y Ruta de la Seda" y con la integración de Pekín, Tianjin y Hebei, la empresa inició rutas internacionales desde Pekín a Astana y Zúrich y rutas nacionales de Pekín a Zhengzhou y a Shaoyang y enlazó 17 ciudades europeas con ciudades nacionales a través de Pekín con servicio de check-in de equipaje, lo que mejoró todavía más las capacidades de conexión de Pekín como centro de enlace. Mientras tanto, la empresa continúa desarrollando la puerta de enlace internacional de Shanghái y los aeropuertos internacionales de Chengdu y Shenzhen. Se ha avanzado en el desarrollo de la red de rutas gracias al lanzamiento de nuevas rutas (entre ellas las rutas que se han reanudado), como las de Shanghái-Barcelona, Chengdu-Kashgar, Hangzhou-Liupanshui o Hong Kong-Yuncheng, entre otras. A fecha de 30 de junio de 2017, las rutas de transporte de pasajeros de la empresa habían alcanzado un total de 408 en 6 continentes, entre las que figuran 287 rutas nacionales, 106 rutas internacionales y 15 rutas regionales. La red de la empresa abarca 39 países y regiones de todo el mundo y 184 ciudades, entre ellas 115 ciudades nacionales, 66 ciudades internacionales y 3 ciudades regionales. A través de Star Alliance, la red de rutas de la empresa abarca 1307 destinos en 191 países.
La empresa mejoró activamente su nivel de rendimiento, aceleró la transformación de su modelo de negocio y potenció su valor de su marca principal. Con la recuperación gradual de los viajes de negocios durante el primer semestre de 2017, la empresa ha incrementado significativamente su despliegue de aviones de fuselaje ancho para rutas nacionales en mercados clave. A medida que el tráfico nacional continúa creciendo de manera constante, la empresa ha puesto en práctica su estrategia de precios prioritarios de forma eficiente, reforzando todavía más la ventaja competitiva de su nivel de rendimiento líder en el sector. A través de la optimización de la estructura de precios de sus clases premium y de la ampliación de los recursos de clientes de clase premium, la empresa ha mejorado significativamente tanto el rendimiento como la contribución de ingresos de las clases premium, con un incremento de los ingresos nacionales e internacionales del 22% y 7% internanuales respectivamente.
(CONTINUA)
Relacionados
- Puig espera que Rajoy le responda a su petición de reunirse y le recuerda que es presidente de "todos" los españoles
- El PSOE pide la dimisión de Rajoy porque no es un presidente "creíble"
- Un ministro argentino es elegido presidente de la Asamblea de Gobernadores de Fonplata
- La princesa de Jordania dice que el presidente uruguayo es un "líder fuerte" contra el cáncer
- Presidente de Kenia es reelegido entre acusación de amaño y graves disturbios