
Greenpeace Holanda publicará mañana documentos sobre las negociaciones del Tratado Transatlántico de Libre Comercio e Inversión (TTIP) con el objetivo de proporcionar la "transparencia necesaria" sobre este tratado entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y tenga lugar "un debate informado".
Lo ha anunciado Greenpeace España en un comunicado en el que ha destacado que es "la primera vez" que el público tendrá la oportunidad de "comparar las posiciones" de la UE y Estados Unidos sobre esta negociación que, a su juicio, "amenaza con tener importantes repercusiones para el medio ambiente y la vida de casi mil millones de ciudadanos".
Los documentos filtrados -se añade en la nota- constan de 248 páginas y hasta el momento solo habían podido ser consultados por representantes políticos "en una habitación con fuertes medidas de seguridad" y con una cláusula de confidencialidad.
El portavoz de Greenpeace España, Miguel Ángel Soto, ha señalado que "es hora de sacar a la luz el contenido de estas negociaciones" porque, según ha opinado, "los éxitos, progresos y conquistas en el terreno ambiental, ganadas tras duras y largas batallas, se están desmantelando a puerta cerrada".
"La versión completa y más reciente del texto del tratado debe ser publicada de una vez para que los ciudadanos y los representantes democráticamente elegidos tengan la oportunidad de entender lo que se está proponiendo hacer en su nombre", ha añadido Soto.