Global

COMUNICADO: TCI emite una nota sobre AENA, el operador aeroportuario español (y 2)

--- AENA, S.A. ("AENA") es el mayor operador de terminales aeroportuarias.
La compañía ubicada en Madrid opera 46 terminales en España y 15
fuera del país.
-- Children's Investment Fund Management (UK) LLP ("TCI") es una empresa
inversora radicada en Londres, que gestiona más de 10.000 millones de
dólares.
-- En 2014, el Gobierno español inició un proceso de venta del 49% de
AENA a inversores extranjeros, a fin de ayudar a AENA a mantener su
posición de liderazgo y crecer internacionalmente.
-- La OPA se concluyó el 11 de febrero de 2015. Supuso un gran éxito para
España, con una recaudación de 4.300 millones de euros, constituyendo
la mayor OPA en España desde la crisis financiera, y la mayor OPA en
Europa desde 2011.
-- Con arreglo al marco existente (Ley 18/2014) las tarifas aeroportuarias
pagadas por las aerolíneas a AENA para cubrir los costes
aeroportuarios, se han congelado para los próximos 10 años, hasta
2025. Este mecanismo ofrece una fuerte visibilidad a las aerolíneas, ya
que la mayoría de los aeropuertos internacionales poseen tarifas
indexadas al IPC, y por tanto se incrementan de manera anual. En
España, las tarifas se congelarán durante 10 años, lo que representa
una reducción anual sobre una base ajustada a la inflación.
-- El 23 de Abril de 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia de España ("CNMC") emitió una resolución que ordenaba el
cambio en la estructura tarifaria, que dará lugar a una bajada de las
tarifas de AENA, reduciendo los costes de las aerolíneas.
-- Las responsabilidades de la CNMC incluyen la supervisión de las
consultas sobre el establecimiento de los precios regulados para
garantizar la legalidad y transparencia de los procesos, y resolver las
controversias con los usuarios, pero dicho organismo no tiene autoridad
para regular ni dictar los precios.
-- En Mayo de 2015, tanto AENA como una filial de TCI fund presentaron
sendas reclamaciones ante los Tribunales Españoles, la Audiencia
Nacional recurriendo la resolución de la CNMC, con la petición
adicional de suspender la resolución de la CNMC hasta que dicho
organismo se pronuncie sobre esta cuestión.
-- En caso de que el criterio de la CNMC resultara aplicable, AENA y sus
accionistas, incluyendo el Gobierno español, que posee el 51% de AENA,
sufrirían un daño relevante que podría superar los 1.000 millones de
euros. La metodología propuesta por la CNMC incrementaría los
beneficios de las aerolíneas a costa de AENA.
-- Como la CNMC supervisa las consultas sobre el establecimiento de los
precios regulados en España, la posibilidad de que esté excediendo en
su competencia y pretenda realizar acciones similares en otras
actividades reguladas crea una incertidumbre para los inversores en las
empresas españolas, y daña la confianza inversora en los mercados de
capital españoles, en un momento en el que España está emergiendo de
la recesión económica.

To view the original version on PR Newswire, visit:http://www.prnewswire.com/news-releases/tci-emite-una-nota-sobre--aena-el-operador-aeroportuario-espanol-300089173.html [http://www.prnewswire.com/news-releases/tci-emite-una-nota-sobre--aena-el-operador-aeroportuario-espanol-300089173.html]

CONTACTO: CONTACTO: Steve Bruce / Ed Rowley, ASC Advisors LLC, +1 203 9921230, sbruce@ascadvisors.com / erowley@ascadvisors.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky