Global

Voces y sonidos de la cabina: Francia analiza la primera caja negra del avión

EN DIRECTO: la información del accidente aéreo al minuto. La Oficina de Investigación y Análisis de Accidentes de Aviación Civil (BEA) ha informado este miércoles de que ha conseguido extraer con éxito el contenido de la primera caja negra del avión de Germanwings que se estrelló el martes en los Alpes franceses. Se trataría de voces, palabras y sonidos ambiente de la cabina hasta el momento del accidente. Los españoles muertos en el accidente aéreo de Germanwings se elevan a 51.

Sin embargo, el director de la BEA Rémi Jouty ha asegurado que es demasiado pronto para extraer conclusiones y que todavía quedan semanas o meses de trabajo para dilucidar qué es lo que se escucha. "En unos minutos escuchando voces es imposible dilucidar quién habla: si es el piloto, tripulación capitán, el comandante...", ha indicado.

Según ha aclarado, el contenido extraído incluye "voces" pero falta por analizarlo más en detalle y cotejarlo con los datos del avión que contiene la segunda caja negra. Así, ha indicado que espera que "en unos días" puedan ofrecer más detalles.

Esta primera caja es el registrador de voces en cabina (VCR), el dispositivo que recoge las voces y el sonido ambiente en cabina durante los últimos minutos del vuelo. Fue encontrada este martes horas después de que el avión se estrellara en una zona montañosa en los Alpes franceses, en la región de Digne-les-Bains.

Sin explicación al descenso

Los investigadores de la BEA aún no tienen una explicación al descenso que realizó durante los últimos ocho minutos antes de estrellarse contra el suelo el avión de Germanwings este martes en el sur de Francia. Jouty, ha afirmado que la trayectoria del vuelo antes de estrellarse "es poco compatible con un avión controlado por pilotos salvo que ellos lo quisieran estrellar contra la montaña".

"No se cierra ninguna tesis", ha dicho Jouty, quien ha admitido que, por el momento, no tienen "la menor explicación" sobre las causas del siniestro. La BEA sí ha descartado que el avión explotase en el aire, tanto por la información de radar de la que se dispone -"voló hasta el final"- como por la concentración de los restos del aparato.

Una de los aspectos aún sin aclarar es el motivo por el que el piloto "aparentemente no respondió a los intentos de contacto del controlador aéreo" cuando el avión comenzó a descender.

¿Y la segunda caja?

Por otra parte, y minutos antes, el presidente francés François Hollande anunciaba que se había encontrado la carcasa de la segunda caja negra del avión Airbus A320, pero no su contenido, que se seguiría buscando. Jouty ha asegurado que no tiene constancia de tal hecho y no puede confirmar la información.

En una intervención junto a los jefes de Gobierno de España, Mariano Rajoy, y Alemania, Angela Merkel, Hollande prometió que "todo se conocerá y se hará toda la luz sobre las circunstancias del accidente" en el que han perecido las 150 personas "de una quincena de países" que viajaban en el vuelo entre Barcelona y Düsseldorf.

Horas antes se aseguraba que los equipos de rescate y los cuatro helicópteros que sobrevuelan la zona habían logrado localizar la segunda caja negra del avión Airbus A320 de Germanwings que se estrelló el martes en los Alpes, aunque todavía no se había podido llegar a ella.

Por otra parte, los equipos de rescate, por su parte, han reiniciado a primera hora la búsqueda de las 150 personas que iban a bordo, aunque las autoridades han descartado "casi por completo" poder recuperar los cuerpos este miércoles. Galería del accidente. "La prioridad ahora es la búsqueda de indicios y, en ese sentido, es importante encontrar la segunda caja negra", ha explicado el coordinador del equipo de rescate.

Una hipótesis que manejan expertos en aeronáutica es la de que el avión podría haber sufrido una despresurización explosiva de cabina que habría dejado sin consciencia a los pilotos de la nave.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky