Global

Un hombre arranca la cabeza del Hitler de cera en Berlín

BERLÍN (Reuters) - Un hombre arrancó la cabeza de la polémica figura de cera de Adolf Hitler en la jornada de apertura del museo Madame Tussaud de Berlín, informó el sábado la policía.

Tan solo unos minutos después de que el museo abriera sus puertas, el alemán de 41 años empujó a los dos empleados de seguridad que vigilabanla exposición y se dirigió a la figura, a la que le arrancó la cabeza, según un portavoz policial.

Se avisó a la policía, que arrestó al hombre sin que opusiera resistencia. Se le está investigando por asalto y daños a la propiedad privada. Alparecer su acción fue en protesta por la exhibición de la figura, agregó el portavoz policial.

Adolf Hitler aparecía con mirada sombría en una representación de un bunker en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, una idea que hasido considerada de mal gusto por algunos. El jueves, el pase para la prensa de la nueva filial de Madame Tussaud se vio ensombrecido por lapolémica.

Los críticos consideraban que no es adecuado mostrar al dictador nazi, que comenzó un conflicto bélico en el que murieron millones de personas yordenó la exterminación de los judíos en Europa en un museo en el que aparecen famosos, estrellas de la música y de otras artes, estadistas y héroesdel deporte.

La figura de Hitler aparecía con un traje gris y mirando hacia el suelo con aire abatido, uno de los brazos estirados en una mesa de madera de grantamaño y junto a una pared en la que se ve un mapa de Europa, en un lóbrego bunker.

Unas 25 personas trabajaron durante cuatro meses en la representación utilizando más de 2.000 fotografías y piezas de archivo, y guiándosetambién por un modelo del "Führer" en el Madame Tussaud de Londres, en el que aparece de pie.

En Alemania es ilegal mostrar símbolos nazis o arte que glorifique a Hitler. La zona de exhibición se había acordonado para evitar que los visitantesdel museo posaran junto a la figura del dictador.

Discretas señales pedían a los visitantes abstenerse de tomar fotografías o posar junto a la escultura "por respeto a los millones de personas quemurieron durante la Segunda Guerra Mundial". Cámaras de vigilancia y funcionarios del museo trataban de detener cualquier conducta inapropiada.

La figura de cera es el último caso en la ruptura gradual de tabúes sobre Hitler que se está produciendo en Alemania, más de 60 años después delfinal de la guerra.

La película de 2004 "El Hundimiento" provocó la polémica por retratar al líder nazi bajo un enfoque humano en los últimos días de su vida, y el añopasado se estrenó en Alemania una sátira sobre Hitler del director judío Dani Levy, nacido en Suiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky