Global

El crudo mira a Oriente: Irán y la precaria tregua entre Israel y Hezbolá provocan alzas en su precio

Edificio devastado por las bombas en Beirut. Foto: eE.
El precio del barril de crudo Brent subía hoy más de un dólar en el mercado de Londres debido al agitado panorama . Los protagonistas, de nuevo Irán y el frágil alto el fuego entre Israel y Hezbolá.

Así, el barril de Brent para entrega en octubre alcanzó los 73,50 dólares a las 08.33 GMT en el International Exchange Futures de Londres (ICE), 1,2 dólares más que al cierre de la sesión anterior.

No obstante, el precio se moderó más tarde y el crudo del Mar del Norte cotizaba a 73,18 dólares a las 09.16 GMT.

Irán enriquecerá uranio

El crudo se encareció después de que Irán insistiese este domingo en que su controvertido programa nuclear sigue adelante, pese a la oposición de la comunidad internacional.

"La cuestión de la suspensión del enriquecimiento (de uranio) está fuera del orden del día de la República Islámica de Irán", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Hamid Reza Asefi.

EEUU y la Unión Europea (UE) sospechan que Teherán ha puesto en marcha un ambicioso programa para fabricar armas atómicas, acusación que Irán rechaza con el argumento de que su plan nuclear sólo persigue fines civiles.

Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada del pasado 31 de julio insta al régimen de los ayatolás a suspender el enriquecimiento de uranio antes del 31 de agosto o hacer frente a sanciones.

Irán se ha comprometido a contestar mañana a la propuesta de incentivos a cambio de la suspensión de enriquecimiento de uranio ofrecida por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, Reino Unido y Francia) y Alemania.

Además, este fin de semana Teherán ha realizado ejercicios tácticos de pruebas de misiles tierra-tierra, en un movimiento que muchos analistas valoran como un intento de enrarecer la tensión con Occidente.

La televisión iraní ha dicho que los misiles fueron construidos con tecnología del país, pero algunos expertos apuntan hacia la participacion de otras potencias en el desarrollo tecnológico de los mismos, como afirma la edición digital de la cadena de televisión CNN.

Israel y Hezbolá

Por otro lado, los mercados también están pendientes de la evolución del frágil alto el fuego que entró en vigor la semana pasada entre Israel y la milicia libanesa Hezbulá.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, acusó este fin de semana a Israel de violar la tregua con un ataque contra posiciones de Hezbulá en el este libanés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky