Global

COMUNICADO: Zonegran® (zonisamida), bien tolerado en el tratamiento prolongado de los niños que padecen epilepsia parcial (y 2)

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes en el mundo, y afecta aproximadamente a ocho de cada 1.000 personas en Europa.[7] Se calcula que seis millones de personas en Europa y alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo viven con epilepsia. La epilepsia es un trastorno crónico del cerebro que afecta a gente de todas las edades. Se caracteriza por una activación anormal de impulsos neuronales, que provocan las crisis. Las crisis pueden variar según su gravedad, desde breves lapsos de atención o sacudidas musculares, hasta convulsiones severas y prolongadas. En función del tipo de crisis, estas pueden limitarse a una parte del cuerpo o pueden implicar al cuerpo entero. Además, estas crisis también pueden variar en cuanto a su frecuencia desde menos de una al año, a varias al día. La epilepsia tiene muchas causas posibles, pero con frecuencia la causa es desconocida.

Acerca de Eisai EMEA en relación con la epilepsia

Eisai tiene un compromiso con el desarrollo y comercialización de nuevos tratamientos beneficiosos para mejorar las vidas de las personas que padecen epilepsia. El desarrollo de fármacos antiepilépticos (FAE) es una de las principales áreas estratégicas de Eisai en Europa, Oriente Medio, Africa, Rusia y Oceanía (EMEA).

En la región de Europa, Oriente Medio y Africa, Eisai comercializa actualmente cuatro medicamentos:

[TAB]
- Zonegran(R) (zonisamida) como monoterapia en el tratamiento de crisis
parciales, con o sin generalización secundaria, en adultos con epilepsia de
diagnóstico reciente, y como tratamiento coadyuvante en el tratamiento de crisis
parciales, con o sin generalización secundaria, en adultos, adolescentes, y niños a
partir de seis años de edad. (Zonegran(R) está bajo licencia de Dainippon Sumitomo
Pharma).
- Zebinix(R) (acetato de eslicarbazepina) como tratamiento coadyuvante en
pacientes adultos con crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria.
(La autorización de comercialización de Zebinix(R) la tiene BIAL)
- Inovelon(R) (rufinamida) para el tratamiento coadyuvante en pacientes mayores
de 4 años de crisis asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut.
- Fycompa(R) (perampanel) como tratamiento coadyuvante para las crisis de inicio
parcial, con o sin crisis secundarias generalizadas, en pacientes epilépticos mayores
de 12 años.
[FTAB]

Acerca de Eisai

Eisai es una de las principales empresas farmacéuticas del mundo basadas en la investigación y el desarrollo (I+D) y definimos nuestra misión corporativa como "pensar primero en los pacientes y sus familias y aumentar los beneficios que ofrece la atención sanitaria", a la que llamamos "cuidado de la salud humana" (hhc, por sus siglas en inglés).

Eisai concentra sus actividades de I+D en tres áreas fundamentales:

[TAB]
- Area de Neurociencias, que incluye enfermedad de Alzheimer, epilepsia,
dolor y pérdida de peso, etc.
- Area de Oncología: tratamientos contra el cáncer; regresión tumoral,
supresión tumoral, anticuerpos, etc.
- Reacción vascular/inmunológica, que incluye: trombocitopenia, artritis
reumatoide, psoriasis, enfermedad inflamatoria del intestino.
[FTAB]

Con filiales en los Estados Unidos, Asia, Europa y Japón, Eisai tiene más de 10.000 empleados en todo el mundo. Desde su centro de conocimiento de Hatfield (Reino Unido), Eisai ha ampliado recientemente sus operaciones comerciales para incluir a Europa, Oriente Medio, Africa, Rusia y Oceanía (EMEA). Eisai EMEA tiene operaciones comerciales y de marketing en más de 20 países, que incluyen el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Suiza, Suecia, Irlanda, Austria, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Países Bajos, Bélgica, Rusia y Oriente Medio.

Para más información, visite nuestra página web: http://www.eisai.co.uk

Bibliografía

1. Guerrini R, et al. Adjunctive zonisamide therapy in the long-term treatment of children with partial epilepsy: Results of an open-label extension of a phase III, randomised, double-blind, placebo-controlled trial. Epilepsia.doi: 10.1111/epi.12548

2. Eisai Ltd 2013.Zonegran summary of product characteristics (last updated October 2013) https://www.medicines.org.uk/emc/medicine/16240/SPC/Zonegran+25%2c+50%2c+100+mg+Hard+Capsules

3. Forsgren L. et al. The epidemiology of epilepsy in Europe - a systematic review. European Journal of Neurology 2005:12(4)245-253

4. Sabbagh S, et al. Impact of epilepsy characteristics and behavioral problems on school placement in children. Epilepsy & Behavior 2006:(9)573-578

5. Guerrini R. et al. A randomized phase III trial of adjunctive zonisamide in pediatric patients with partial epilepsy. Epilepsia 2013 Aug;54(8):1473-80

6. Glauser T. et al. Updated ILAE evidence review of antiepileptic drug efficacy and effectiveness as initial monotherapy for epileptic seizures and syndromes. Epilepsia 2013 Mar;54(3):551-63

7. Pugliatti M et al. Estimating the cost of epilepsy in Europe: A review with economic modeling. Epilepsia 2007:48(12)2224-2233.

[TAB]
Fecha de preparación: abril de 2014
Código de trabajo: Zonegran-UK2525a
[FTAB]

CONTACTO: Consultas de medios de comunicación: Eisai Europe Ltd: CressidaRobson / Charlotte Andrews, +44(0)7908-314-155 / +44(0)7947-231-513,Cressida_Robson@eisai.net / Charlotte_Andrews@eisai.net; Tonic LifeCommunications: Frances Murphy / Nicola Lilley, +44(0)207-798-9262 /+44(0)207-798-9905, frances.murphy@toniclc.com / nicola.lilley@toniclc.com.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky