
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, ha aceptado formalmente su nominación en el momento más esperado de la Convención Nacional Republicana. Durante su discurso, el ex gobernador de Massachusetts ha destacado que es "el momento de restaurar la promesa de Estados Unidos".
Entre vitores y mucha expectación, el ex gobernador de Massachusetts dijo "presidente, delegados acepto mi nominación a la candidatura a la presidencia con humildad".
Romney ha afirmado que lo que se necesita ahora el país "no es complicado o profundo". "Lo que Estados Unidos necesita es trabajo. Muchos puestos de trabajo".
Además, el candidato republicano ha puesto de manifiesto la decepción del electorado con la política del presidente, Barack Obama. "Muchos estadounidenses han tirado la toalla en su apoyo al presidente, pero no han pensado en darse por vencidos", explicó Romney al hacer referencia al sueño americano. "No se rendirán. No se rendirán entre ellos. No abandonarán a Estados Unidos".
Romney puso de manifiesto la ?decepción y división? creada por Barack Obama, al mismo tiempo que dejó claro que en EEUU "celebramos el éxito, no pedimos perdón por él". En este sentido, determinó que le hubiera gustado "que el presidente Obama hubiera tenido éxito porque quiero que América lo tenga, pero sus promesas han dado paso a la decepción y la división".
El candidato y su equipo han diseñado un programa basado en cinco puntos clave pasos para alcanzar su meta de crear 12 millones de puestos de trabajo en los próximos cuatro años."En primer lugar, en 2020, América del Norte conseguirá la independencia energética mediante el aprovechamiento pleno de nuestro petróleo y el carbón, el gas y las fuentes de energía nuclear y renovables", indicó el candidato.
En segundo lugar, "vamos a dar a nuestros ciudadanos las habilidades necesarias para los empleos de hoy y las carreras del futuro", añadió.
En tercer lugar, según Romney, "vamos a hacer que el comercio realmente funcione para EEUU mediante la creación de nuevos acuerdos comerciales". En cuarto lugar, "para asegurar que cada empresario y cada creador de empleo que sus inversiones en Estados Unidos no va a desaparecer al igual que los de Grecia, vamos a reducir el déficit y poner a Estados Unidos en camino a un presupuesto equilibrado", dijo.
En quinto lugar, Romney quiere plantear un plan que potencie la creación de empleo entre las pequeñas y medianas empresas que son el "motor del crecimiento en EEUU".