Global

El huracán Rina gana fuerza rumbo a las playas de Cancún

CANCÚN, México (Reuters) - El huracán Rina, de categoría 2, se fortaleció el martes sobre las cálidas aguas del mar Caribe mientras enfilaba hacia inmediaciones de populares localidades turísticas mexicanas como Cancún, que comenzó a habilitar refugios temporales.

Rina, el sexto huracán en el Atlántico este año, tocaría tierra el jueves en la península de Yucatán, en México, una región de aguas turquesas y arenas blancas donde abundan los hoteles, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Mientras el ciclón avanzaba lentamente con dirección oeste a sólo seis kilómetros por hora (kph), una velocidad que lo hace potencialmente más peligroso, las autoridades emitieron una advertencia de huracán para la costa este de la península de Yucatán, desde Cancún hasta punta Gruesa.

En los centros comerciales de Cancún, cuyas autoridades preparaban más de 50 albergues, había vitrinas vacías de alimentos como atún y pan debido a que la población estaba realizando compras previendo que las tiendas tengan que cerrar en los próximos días.

"Estamos un poco nerviosos pero (...) el tiempo está tranquilo y regresamos mañana. Solo hubo lluvia a medio día. Desde temprano comenzaron a retirar algunos camastros y sombrillas de la playa y nos dijeron que era por protocolo de contingencia", dijo Michelle Thomson, una turista de Texas.

Por la tarde, el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, ordenó la evacuación de la localidad de punta Allen, donde habitan aproximadamente 500 personas. También fueron desalojados algunos pueblos del municipio de Felipe Carillo Puerto donde habitan comunidades de indígenas mayas.

CUIDADO DE DELFINES

Unos 30 delfines vulnerables ante climas adversos fueron trasladados a un delfinario tierra adentro cercano a playa del Carmen, donde permanecerán hasta el paso de Rina.

Otras zonas que podrían sufrir lluvias torrenciales y oleaje elevado son Playa del Carmen, cerca de donde se espera que ingrese a tierra el ciclón, y la isla de Cozumel, famosa por sus centros de buceo y cruceros.

Rina, de categoría 2 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, llevaba vientos máximos sostenidos de 175 kph y se ubicaba a unos 400 kilómetros al sureste de Cozumel, dijo un informe del centro de las 03:00 GMT del miércoles.

"El centro de Rina se moverá cerca o sobre la costa este de Yucatán, dentro de la zona de advertencia, la noche del miércoles y el jueves", dijo el CNH, con sede en Miami. "Rina podría convertirse en un potente huracán en cualquier momento", agregó.

-- Trayectoria del huracán: http://r.reuters.com/san78n

-- Centro Nacional de Huracanes: http://www.nhc.noaa.gov

El huracán no amenazaría la producción de petróleo de la región del golfo de México. La petrolera estatal mexicana Pemex dijo que opera con normalidad en la zona.

Honduras, el mayor productor de café de América Central, vio el paso de Rina por sus costas, pero las zonas cafetaleras se libraron en gran medida de más lluvias después de que fuertes precipitaciones en días previos dañaran carreteras y afectaran fincas antes de la temporada de cosecha.

Los agricultores de la región todavía están evaluando el impacto de las lluvias anteriores, pero las asociaciones nacionales de café dicen que los daños a las infraestructuras serán el mayor desafío tras dos semanas de lluvias que han causado unos 100 muertos en Centroamérica.

Además, las lluvias en la región causadas por una depresión tropical que comenzó hace dos semanas por la costa del Pacífico, han afectado a cerca de 300.000 personas sólo en el estado de Tabasco, en el sur de México. Decenas de miles están en refugios temporales por la crecida de ríos.

/Por Isela Serrano/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky