Global

Fitch asegura que Italia será capaz de evitar una rebaja en su calificación

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

La agencia de medición de riesgo Fitch afirmó hoy que el plan de ajuste presupuestario y reforma fiscal aprobados por el Gobierno italiano el pasado 30 de junio van por el buen camino para que Italia pueda mantener su actual calificación crediticia de "AA-". El Gobierno de Berlusconi someterá su plan de ajuste a un voto de confianza.

En un comunicado divulgado hoy, Fitch expresa su previsión de que "el Gobierno italiano probablemente conseguirá reducir el déficit presupuestario como ha planeado", lo que mantiene en estable la perspectiva para que Italia conserve esa calificación de "AA-", que implica un grado de inversión.

"El Gobierno italiano ha dispuesto un ambicioso plan de consolidación fiscal que equilibraría el presupuesto en 2014 y que situaría la relación entre la deuda pública y el PIB en una trayectoria descendente", afirma la agencia de calificación de riesgo en su informe.

"En ausencia de acontecimientos negativos, la adhesión a los objetivos fiscales dispuestos por el Gobierno concordarían con la estabilización del perfil crediticio soberano de Italia y la calificación de 'AA-", indicó la agencia.

Fitch confía en Italia

En un nuevo informe, Fitch señala que la perspectiva 'estable' de la nota de la deuda italiana se basa en que, en su opinión, es probable que el Ejecutivo tenga éxito a la hora de reducir el déficit presupuestario según lo previsto. Sin embargo, añade que cualquier desvío de las objetivos fiscales a medio plazo presionaría el 'rating' a la baja.

El responsable del mercado global de deuda soberana de Fitch, David Riley, apunta que el fuerte incremento de los diferenciales de Italia y otros países de la Eurozona en las últimas semanas refleja "una crisis en la confianza del mercado en respuesta política de Europa a la crisis de deuda de la Eurozona", más que a un deterioro de su perfil de crédito soberano.

En su opinión, Italia está en el buen camino para cumplir los objetivos presupuestarios marcados para este año y las medidas adicionales recientemente anunciadas "fortalecen la credibilidad del objetivo de una presupuesto equilibrado en 2014".

Cuidado con los objetivos fiscales

Sin embargo, Riley recalcó que existe poco margen de desvío en los objetivos fiscales del gobierno y advirtió de que la debilidad de la recuperación económica sigue siendo una "causa de preocupación y hace vulnerable a Italia a impactos negativos".

La agencia comparte la opinión de las autoridades de que Italia se beneficiará de un periodo de crecimiento por encima de la tendencia debido a que los desequilibrios macroeconómicos y el excesivo endeudamiento del sector privado, aspectos que están lastrando el crecimiento de otras grandes economías desarrolladas, no están presentes en la economía italiana.

En este sentido, Fitch reconoce que los últimos datos macroeconómicos han sido decepcionantes, pero espera que reduzca el déficit presupuestario este año al 3,9% del PIB y defiende que su deuda pública no se encuentra en una senda "insostenible", siempre y cuando los intereses no se mantengan en los nivel actuales durante mucho tiempo y se respete la estrategia de consolidación fiscal.

Por otra parte, también añade que los riesgos políticos de la estrategia de consolidación fiscal se están incrementado debido al aumento de los tensiones en el seno del gobierno de coalición, aunque cree que existe todavía un amplio reconocimiento público y político de que el país debe reducir su déficit y su deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky