Century 21 calcula cerrar 2017 con 70 oficinas en España

La cadena prevé terminar el ejercicio con una facturación de 16 millones de euros en nuestro país, un 45 por ciento más que hace un año, y alcanzar las 4.000 transacciones de compra-venta y alquiler.

La cadena de intermediación inmobiliaria Century 21, que en España pilota el empresario portugués Ricardo Sousa, ha vuelto a superar sus propios récords, cerrando un primer semestre que no sólo mejora las cifras del mismo periodo del año anterior, sino que hace a la compañía tener muy buenas expectativas para el cierre del año.

Según las previsiones de la firma, a las que ha podido tener acceso elEconomista Franquicias, al término de este año, Century 21 España podría contar con 70 oficinas operativas en nuestro país, lo que significaría casi doblar el número de hace tan sólo un año. Al cierre del primer semestre de este ejercicio, la firma contaba con 60 oficinas abiertas, un 40 por ciento más que al término del primer semestre del ejercicio anterior.

La evolución positiva en cuanto a los puntos de venta englobados en su red ha traído también consigo una mejora en sus cifras de empleo. Si al cierre del primer semestre de 2016 Century 21 España contaba con 528 asesores, al término del mismo periodo de este año la marca sumaba un total de 810, es decir un 53 por ciento más que hace un año.

Y su intención es ir a más para, según las previsiones facilitadas por la cadena, cerrar el presente ejercicio con un millar de asesores unidos a su red. Una red que en los seis primeros meses de este año también ha conseguido mejorar sus cifras de facturación respecto al primer semestre de 2016.

En concreto, la facturación de Century 21 en nuestro país ha superado los siete millones de euros (7.318.892) frente a los cinco millones que obtuvo en el mismo periodo del último año, lo que significa un 44 por ciento más. Si sus planes se cumplen, al cierre de 2017 la firma habrá facturado 16 millones de euros, más de un 40 por ciento de la facturación obtenida en 2016, de 11 millones de euros.

Más ventas que alquiler

La mejora de estas cifras se explica por el aumento que Century 21 España registra en el número de transacciones de alquiler, pero sobre todo de compra-venta ejecutadas en el mercado español. Sus datos revelan que en el primer semestre del año realizó 1.465 operaciones de venta de viviendas, tanto de obra nueva como de segunda mano, un 39 por ciento más que en el mismo periodo de 2016, cuando hizo 1.057 transacciones de este tipo.

El importe de esas transacciones de venta ha sido de 158 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un 58 por ciento más que el año anterior. Sus transacciones de alquiler se mantuvieron, sin embargo, mucho más estables al progresar sólo un 1 por ciento entre el primer semestre de este año y el pasado: 576 en 2017 frente a 568 en 2016.

Fuentes de Century 21 España sostienen que, como en años anteriores, "los meses de marzo y mayo han sido los más fuertes del año" hasta el momento. "Por regla general, hay dos picos de negocio en el mercado residencial, primavera y otoño-invierno, y este año no esperamos variaciones", matizan dichas fuentes.

De cara al cierre de 2017, los cálculos del equipo de Sousa en nuestro país -el directivo también es consejero delegado de Century 21 Portugal- apuntan a otra subida en el número de esas transacciones. Hasta el punto que, si sus previsiones son buenas, Century 21 España podría cerrar el año con más de 4.000 transacciones hechas, siendo las de compra-venta las predominantes y el 30 por ciento las correspondientes al alquiler.

Aunque la marca está expandiendo su red por toda España, Barcelona y Canarias siguen siendo los puntales de crecimiento de la firma en nuestro país. Y es que entre ambas zonas Century 21 ha logrado más del 70 por ciento de su facturación en el primer semestre del año.

De los algo más de siete millones de euros conseguidos en ventas, la cadena obtuvo un poco más de tres millones de euros en Barcelona y cerca de dos millones en Canarias, con un incremento del 43 y del 9 por ciento, respectivamente, entre el primer semestre de este año y el del anterior.

Según Century 21, el tipo de vivienda más vendida en Barcelona tiene tres dormitorios con un coste de 2.661 euros el metro cuadrado y un precio de 284.000 euros. Una cantidad que supera en cerca de 40.000 euros la del año anterior. En 2016, el tipo de vivienda que más se vendía en esa ciudad tenía esas mismas características, pero su coste era inferior, de 247.000 euros.

Esa situación difiere con la media nacional, donde el coste de la vivienda -en una operación de venta-, aunque poco, ha experimentado una bajada, desde 1.678 euros el metro cuadrado en 2016 a 1.619 euros en 2017. Al igual que en Barcelona, la vivienda más vendida tiene tres dormitorios.

Donde hay más diferencias es, sin embargo, en el mercado del alquiler. Mientras que en 2016 el precio medio en Barcelona era de 1.300 euros por una vivienda de tres habitaciones, actualmente el precio es el mismo pero por una vivienda de sólo dos dormitorios. En el resto del país, la media de Century 21 sitúa el aumento desde 583 euros por una vivienda alquilada de tres dormitorios hasta 872 euros de ahora, por otra de iguales dimensiones.

Este incremento en el precio del alquiler coincide con el hecho de que "España es cada vez más un destino de elección para muchos y está atrayendo cada vez más residentes por las motivaciones inherentes a la calidad de vida de nuestro país gracias al clima, a la historia, a la cultura, a las infraestructuras modernas y a la seguridad", sostiene Ricardo Sousa.

"Esta innegable mejora del sector vuelve a atraer a emprendedores, que ven una oportunidad en el negocio de la intermediación. Desde la marca Century 21 apostamos porque las personas que deseen iniciarse en el negocio inmobiliario, lo hagan desde una perspectiva profesional y ética. Por ello, la expansión de la marca se basa en método, formación y acompañamiento, para que todas nuestras oficinas apliquen los mismos estándares de calidad, que nos caracterizan en todo el mundo desde hace más de 45 años", concluye Sousa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky