Condis amplía su red en las viejas oficinas bancarias

La cadena de supermercados gana peso en España al instalarse, con su formato Condis Express, en locales que las entidades financieras dejaron vacíos tras la crisis en el centro de Madrid y Barcelona.

Tras una experiencia de 35 años franquiciando supermercados en España, especialmente en las regiones de Cataluña y Madrid, la cadena Condis ha decidido dar un paso más para ampliar su red -compuesta por 315 súper franquiciados y cerca de 200 propios- implantándose en aquellos locales comerciales que si antes y durante la crisis estuvieron ocupados por oficinas de distintas entidades bancarias, tras el tifón económico y financiero que azotó nuestro país quedaron vacíos.

Locales que además se encuentran en núcleos urbanos tanto de Barcelona y Madrid como de aquellas poblaciones más pequeñas de ambas provincias por las que la firma también apuesta para crecer.

No sólo eso. Al tener unas dimensiones de entre 150 y 300 metros cuadrados, esas antiguas oficinas bancarias tienen un coste menor para el franquiciado que los demás formatos comerciales de la cadena, y dado su tamaño pueden abrir de lunes a domingo, tanto en Madrid como en Cataluña.

"Con Condis Express hemos aprovechado un hueco de mercado en el que no estábamos, al poder abrir de lunes a domingo, gracias a que las superficies de menos de 300 metros cuadrados pueden abrir todos los días, según la legislación", explica a elEconomista Franquicias Pedro López, coordinador general de Franquicias y Expansión de Condis.

Según los cálculos de este directivo, abrir una franquicia de Condis Expres también tiene un menor coste en la mayoría de los casos, porque "muchas de las antiguas oficinas bancarias tienen un suelo y un techo perfecto para instalar un supermercado".

De ahí que la obra civil para inaugurar un local requiera de un coste inferior a los 1.000 euros, que es lo que cuesta poner en marcha un súper de la firma en cualquiera de sus otros formatos comerciales como Condis Life, Condis Shop y Condis Tu Súper.

Impulso a Tu Súper

Precisamente es este último formato el que Condis quiere impulsar a nivel de franquicia para extender su red. Actualmente, la cadena tiene 15 locales propios de Condis Tu Súper y un franquiciado en Barcelona. El plan, según matiza López, es sumar a esos propios y a ese franquiciado nuevos supermercados que operen bajo el régimen de la franquicia también en Madrid.

Sean propios o franquiciados, los Condis Tu Súper cuentan con una nueva imagen donde abunda tanto la madera como los cristales. "Apostamos por pasillos amplios, por señalizar muy bien los productos para hacer más cómoda y fácil la experiencia de compra del cliente, y por una decoración menos recargada para que la elección sea más fácil. Queremos que nuestras tiendas de Condis Tu Súper puedan ser vistas por el cliente desde la calle", matiza el directivo, quien también recuerda que con ese formato la enseña ha ampliado sus horarios al abrir esas tiendas desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche.

Tanto las aperturas de Condis Tu Súper como las de Condis Express contribuirán, según los cálculos de López, a que la enseña cierre el año con 35 unidades operativas nuevas, de las que -sostiene- 30 serán franquicia y cinco establecimientos propios.

Para acometer este plan de expansión, donde la firma ha puesto el acento en su formato Condis Expres, la cadena se ha fijado un presupuesto de 20 millones de euros. Una cantidad similar a la de años anteriores. En 2015 la cadena sumó a su red 35 nuevos supermercados, lo que en su momento supuso una cifra récord en su historia. Sin embargo, ese récord lo superó en 2016 con la apertura de un total de 67 súper. Cifras que según López se alcanzaron "gracias al buen funcionamiento del formato Express".

Pese a que ese formato sigue, según el directivo, teniendo mucho tirón entre los posibles franquiciados de la firma, Condis ha calculado abrir una cantidad de supermercados similar a la de 2015 y no a la de 2016. "Nosotros somos de la filosofía de partido a partido. Si luego conseguimos mejorar esa cifra, mejor que mejor", asegura.

Además de Condis Express y Condis Tu Súper, la cadena de distribución seguirá operando con los otros dos formatos que tiene disponibles. El Condis Shop y el Condis Life. Formatos que, según recuerda López, son todos franquiciables. "La franquicia forma parte del ADN de Condis y todas las decisiones que toma la compañía las toma pensando en la franquicia", sostiene.

En total, Condis cuenta con 8.000 referencias que pone a disposición de sus clientes en sus distintos formatos comerciales aunque, eso sí, adoptando el surtido a cada uno de ellos y teniendo en cuenta el público que habita en torno a esos centros.

Lo que Condis mantiene, independientemente del formato, es su apuesta por la ultraproximidad. "La distribución está evolucionando, nosotros seguimos apostando por lo que apostábamos hace 50 años, por la ultraproximidad, para que el trabajador de Condis que venda a nuestros clientes pescado, carne o fruta, termine por conocerlos y por preguntarles cómo están o por compartir una receta con ellos", sostiene.

De ahí que Pedro López asegure que desde Condis no ven necesario abrir sus establecimientos 24 horas como hacen algunas cadenas de su competencia. "Nosotros nos dirigimos a un cliente fiel, no esporádico", asegura.

Preguntado por la estrategia e-commerce de la compañía, Pedro López recuerda que Condis fue el primer distribuidor que puso en marcha el canal online en el año 2000. Un canal que pese a seguir representando muy poco para sus ventas totales está creciendo.

"En los tres primeros meses del año nuestro comercio online ha crecido un 30 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. La gente cada vez tiene más confianza en la compra online, aunque eso no quiera decir en absoluto que los supermercados físicos vayan a desaparecer", sostiene.

Respecto de salir de las zonas en las que ahora opera o al extranjero, Pedro López se muestra tajante y claro: "No queremos salir de Cataluña ni de Madrid y zona centro porque aún tenemos mucho que hacer en esas zonas. Abrir en otras regiones requeriría de otra estructura", recuerda. Al ser cuestionado por el techo de la firma en España, repite: "partido a partido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky