La firma del Grupo Raza Nostra aterrizará en ese país entre finales de este año y principios del que viene, de la mano de un masterfranquiciado local con el que pretende abrir 10 restaurantes en 10 años.
El primer local de Hamburguesa Nostra fuera de España se abrirá en Bulgaria a finales de este año o principios del que viene. Así se lo ha confirmado a elEconomista Franquicias Juan José Rodríguez Marcos, director de Expansión del Grupo Raza Nostra, del que es propiedad esta cadena. Esa apertura será el pistoletazo de salida del plan que Hamburguesa Nostra ha diseñado para Bulgaria.
Un plan que pasa por contar con una decen a de restaurantes operativos en el país en los próximos diez años. Todos ellos funcionarán como franquicias y estarán bajo el paraguas del masterfranquiciado con el que la firma ha pactado su expansión en el mercado búlgaro.
Aunque Rodríguez Marcos no ha querido desvelar el emplazamiento de su primer restaurante en Bulgaria, sí ha explicado a esta publicación que la idea es implantar el negocio en Sofía -la capital del país- y en las ciudades de la costa del Mar Negro donde, a su juicio, ?existe una cultura de comer hamburguesas y conceptos con hamburguesas gourmet? como por las que aboga el grupo.
La implantación de Hamburguesa Nostra en Bulgaria llega mucho antes de lo que el grupo había previsto. Con una recién estrenada estrategia a nivel nacional, basada en la expansión mediante franquicias, Raza Nostra se había planteado internacionalizarse de aquí a dos años. Un plan que podría cambiar a partir de ahora, en vista de que la firma, según confirma Rodríguez a nuestra revista, tiene peticiones para franquiciar en otros países de Europa, en Centroamérica y en Estados Unidos.
Adelante o no esa aventura internacional, Hamburguesa Nostra se centrará en los próximos meses en el despliegue de su franquicia a nivel nacional. Si todo sale según sus previsiones, la primera apertura en franquicia de esta cadena llegará antes de final de año en un local del Centro Comercial Zielo de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
A los catorce locales operativos que tiene en nuestro país -incluidos los que funcionan en el interior de los Gourmet Experience de El Corte Inglés- el grupo prevé sumar quince más en los próximos dos años. ?Somos una franquicia a la inversa. Primero hemos crecido con expansión propia y tras ver que funciona nos hemos lanzado a franquiciar?, sostiene Rodríguez Marcos.
Aunque según el directivo, ?en Madrid caben todavía entre tres o cuatro restaurantes más de Hamburguesa Nostra?; el plan es aumentar el peso de la cadena en otras ciudades donde ya está presente, como Barcelona, Sevilla o Málaga, y ver qué opciones de desarrollo tiene en otras nuevas como Zaragoza, Valencia, León o Valladolid.
Independientemente de la localización geográfica, Hamburguesa Nostra pretende implantar sus locales tanto en el interior de centros comerciales como a pie de calle. Eso sí, en espacios ?con un mínimo de 200 metros cuadrados, si tienen terraza, mejor, y con tránsito de oficinas entre semana o más familiar las tardes y los fines de semana?, matiza Rodríguez.
Para entrar a formar parte de su red de franquicias en España, la cadena exige a sus franquiciados -a los que pide experiencia en hostelería- un canon de entrada de 40.000 euros, un royalty mensual de 4 por ciento sobre ventas y otro de publicidad y marketing del dos por ciento.
Preguntado por la competencia en su segmento de actividad desde que la cadena salió al mercado en 2012, Rodríguez Marcos señala que el sector de las hamburguesas gourmet ?atraviesa por un momento de concentración?. Algo que según prevé continuará en los próximos años.
A día de hoy, Hambueguesa Nostra ofrece a sus comensales comidas y cenas con un tique medio de 16,50 euros y una propuesta gastronómica basada en carnes con denominaciones de origen, de razas autóctonas que se elaboran en cocinas vistas.
Además de Hamburguesa Nostra, el Grupo Raza Nostra cuenta con dos locales de Vaca Nostra -los dos en Madrid, uno en la capital y otro en Pozuelo de Alarcón-, y con una taberna de carnes llamada Sota, Caballo y Rey. Conceptos que se unen a la carnicería que tiene desde 2002 en el mercado de Chamartín de Madrid.