
Centros comerciales y franquicias llevan casi medio siglo viviendo una larga y estable historia de vida en común. Desde que éstos aparecieron en nuestro país allá por los primeros años 70 las franquicias forman parte de su mix comercial, la variada oferta que distingue a los centros comerciales y parques comerciales y que consiste en gran medida en un gran número de pequeños y medianos comercios de los que una buena parte son franquicias que buscan en sus instalaciones desde la ubicación óptima a todas las ventajas de gestión y seguridad que otorgan. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores
Los centros comerciales son un modelo de éxito en España que los últimos acontecimientos que ha vivido nuestra economía vuelven a confirmar. Han resistido la crisis mejor que la media del sector y se han convertido en uno de los indicadores de la recuperación económica en nuestro país.
Los centros comerciales son uno de los motores que ha hecho posible la salida de la crisis, gracias precisamente a esa variada oferta que hemos comentado y que va desde pequeños locales hasta tiendas de grandes marcas pasando por franquicias de todos los tamaños, sin olvidar el atractivo añadido y que cada vez cobra más importancia el ocio y la gastronomía.
La historia de los centros comerciales es la historia de una transformación que ha cambiado no sólo la fisonomía de nuestras ciudades, sino también los hábitos de compra y de vida de mucha gente.
El sector se desarrolló con extraordinaria rapidez y para hacernos una idea de lo que suponen hoy los centros comerciales para nuestra economía basta señalar algunas cifras.
Hay 549 centros
En España hay 549 centros y parques comerciales con 15.546.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA), que dan empleo a unas 329.000 personas. Durante el año pasado tuvieron más de 1.906 millones de visitas. Además, la gran mayoría de los comercios que integran estos centros comerciales son locales de menos de 300 metros cuadrados.
Es evidente que esta evolución ha supuesto un efecto dinamizador para el comercio y la economía de todas las regiones de nuestro país y en la actualidad, cada vez más, los centros comerciales son espacios que, además de compras, ofrecen cultura, ocio, restauración y donde la gente se reúne para hablar de las cuestiones del día a día?
Este elemento diferenciador, ofrecer en un mismo espacio lo lúdico y lo comercial, hace que sean una opción tremendamente popular y una fórmula de gran éxito en el sector comercial y el marco ideal para desarrollar cualquier negocio franquiciado.
Ventajas
Los centros comerciales ofrecen a las franquicias un buen número de ventajas siendo una de las más importantes la ubicación privilegiada, ya que al recibir tantos millones de visitas suponen para el nuevo negocio una extraordinaria oportunidad.
Pero además, la gestión unitaria y activa que caracteriza a los centros comerciales, y que ha sido en gran medida la que ha hecho posible su razonable evolución durante los años más duros de la crisis económica y financiera, es otro de los atractivos que se suman a la percepción de calidad que tienen los consumidores de los establecimientos que se alojan en un centro comercial.
Por otra parte casi el 20 por ciento de las tiendas de nuestros centros comerciales (18,8 por ciento exactamente) pertenece a franquiciados, lo que constituye un porcentaje a tener en cuenta y genera un importante volumen de negocio.
No hay que olvidar que según el último informe de la Asociación Española de Franquiciadores, el sector alcanzó unas ventas de 14.650.327 euros y prevén un crecimiento en el ejercicio 2015-2016 de entre un 1 y un 1,5 por ciento, lo que significa que se trata de un sector en plena recuperación y que para los centros comerciales aporta además de una gran vitalidad económica, valores tan importantes como la reputación de muchas de sus marcas o la frescura y las nuevas ideas de los emprendedores que abren negocios franquiciados junto con la experiencia que las propias enseñas aportan.
Evolución del sector
La evolución de nuestro sector en el futuro será sin duda muy diferente a lo que ha sido en estos últimos 40 años, pero seguro que en esa evolución seguirán muy presentes las franquicias que, por su parte, también están experimentando una verdadera revolución.
Los centros comerciales forman ya un sector maduro, de una dimensión comparable a los de los países de nuestro entorno. Esto significa que junto a las lógicas aperturas de nuevas instalaciones se van a producir más modificaciones, ampliaciones o renovaciones.
Se trata de un sector maduro y consolidado como lo demuestra también el interés de los inversores internacionales por adquirir este tipo de activos. En concreto en el año 2015 se han realizado 26 operaciones con un importe total estimado en más de 1.600 millones de euros.
Los centros y parques comerciales en España se caracterizan por cumplir tres máximas: innovación, experiencia de compra y servicio al cliente. Se trata de dar el mejor servicio posible a los clientes, de ofrecerles tiempo y ocio, y se trata también de adelantarse a sus deseos?
En definitiva, nuestro sector continúa afrontando desafíos apasionantes, los cuales nos animan a innovar y nos estimulan a una continua búsqueda de la satisfacción de nuestros clientes.
Javier Hortelano, presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales